Mostrando entradas con la etiqueta dia 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dia 7. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de junio de 2017

7.Témpano

Hoy es día 7 del ciclo A LA HORA DE LA BRISA DE LA TARDE, un ciclo dedicado a los momentos que preceden la salida del Jardín. Mañana será día 8 y terminará #LaVuelta104. ¿Estamos listas?
Los días se encogen y estiran. Lentísimamente, milimétricamente, hemos llegado a los últimos dos días de esta larga caminata durante la cual nos hemos acompañado durante más de tres meses. Nos acercamos al solsticio, que será el miércoles 21 de julio: el día más largo para un hemisferio, el más corto para el otro.
En Venezuela corresponde al hemisferio norte, aunque por estar muy cerca del ecuador esa diferencia no es tan marcada como en otras zonas. De cualquier manera, dondequiera que estemos, el valor de esta fecha es que se trata de un momento en el cual la Tierra llega a un punto clave en su calendario, un punto que tiene que ver con los extremos de luz y oscuridad. De ese punto máximo (o mínimo, según se mire), irá cambiando gradualmente hasta alcanzar un punto de equilibrio en el equinoccio próximo, dentro de tres meses. Estos ritmos de luz y oscuridad están apegados a los ciclos de siembra y recolección, pues las semillas (de las que hablamos ayer) deben ser sembradas en los momentos justos para que se cumpla el milagro de la germinación-resurrección.

Y ahora, ¿qué tiene que ver con todo esto la carta de hoy?
Por un lado habla del agua contenida en el témpano: una cantidad muy grande de agua, que se congeló hace muchísimo tiempo, tanto que ya no recordamos toda la información que guarda en su memoria (porque ya sabemos que el agua tiene memoria). Pero a medida que se desplaza por aguas cada vez más cálidas, el témpano va derritiéndose y esa agua, con su memoria apresada, se libera en las aguas generales; de allí pasa al ciclo del agua, que regaremos luego sobre las semillas, y beberemos eventualmente, etc. Su origen, muy lejano, así como su destino, es el agua de vida. De momento está todavía presa en esa estructura cristalina que es el hielo.
El témpano, se sabe, flota, y eso hace que lo que se vea del témpano sólo sea una porción muy pequeña, un ínfimo porcentaje con respecto a lo que queda oculto. Y eso es lo que atañe al témpano.

Pero esta es una carta doble, que tiene otro lado.
Al voltearla, aparece su megela oculta, que es un pedernal: una piedra muy dura, llamada a veces sílex, que se usaba para crear una chispa al golpearla con otra; es decir, apta para invocar al fuego, opuesto del agua.
Al darle la vuelta, el témpano, que podría ser una amenaza (pero no es solamente un potencial peligro: es mucho más que eso, es una valiosísima memoria atrapada), se convierte en una herramienta para producir luz y fuego (eso que iba a buscar la Vassilissa a la casa de la BabaYaga).

Ustedes se dieron cuenta de que mañana es el último día, ¿verdad?
Digan lo que tengan que decir ahora. Abrazos.

(Ya puedes pinchar la etiqueta y ver las 8 cartas que aparecieron en día 7 en esta vuelta, a ver cuáles cartas te hablan, qué narrativa proponen.)



martes, 6 de junio de 2017

7.Medusa



Hoy son 16 minutos respirando para recuperar el centro, hasta llegar a media hora.
Mientras más presión, más necesitamos anclarnos en nuestra respiración.
Juntas respiramos mejor: más centradas, con más potencia.
Todo este trabajo tiene que ver con conectarnos en red para amplificar nuestra potencia de intención amorosa. Lo saben, ¿verdad?

Hoy cumplimos 90 días andando por #LaVuelta104. Es hora de hablar de la ira, la rabia, la cólera justa.
Porque ya sacamos las tripas al aire, y porque estamos en el ciclo PÉTALO QUAN YIN, que nos sirve de contención, podemos hablar de la ira devoradora.

Medusa era una de las tres hermanas llamadas Gorgonas. Eran mujeres bellísimas y diosas tectónicas: de la tierra. Diosas relacionadas con el poder de lo femenino. Cuando se instauraró la dominación de lo masculino,m los dioses también cambiaron. Porque como les he dicho muchas veces, toda batalla se libra primero en los órdenes espirituales. Así que para afianzar el poder de lo masculino, hubo que descabezar a muchas diosas: eso fue lo que sucedió por los tiempos en que se instauraron los dioses olímpicos, regidos por un dios supremo y sus dos hermanos, gobernando en los cielos, en los mares y por debajo de la tierra.

Medusa, diosa demasiado poderosa para el gusto de los varones divinos, fue primero maldecida con la fealdad: sus hermosos cabellos tornados serpientes feroces. No bastaba con eso: su mirada adquirió la capacidad de convertir en piedra a quien la mirara, con lo cual quedó completamente aislada. Y finalmente, por una cuestión pueril de poder (claro, qué más), Perseo fue enviado a matarla, empresa en la cual lo ayudó Atenea, la diosa más masculina del panteón olímpico. Usando un espejo, claro.

Lo que aquí me interesa destacar es que su cólera estaba muy justificada.
Que su mirada, al petrificar, impide el contacto con los demás.
Que su poder pertenece a la Tierra, y eso no se discute.

Esta diosa puede asociarse a la todopoderosa Kali, de allí las calaveras a sus pies.
El gorgoneion es la máscara de la Medusa, usado en los escudos de los guerreros para espantar a su enemigo. Para que el poder de la Medusa los acompañara y protegiera.
Espero haberles despertado la curiosidad para investigar a fondo y comentar para ampliar la idea por medio de la inteligencia colectiva.

La cólera está asociada a un sentido de la justicia, o quizás más bien de la injusticia.
Siguiendo la recomendación del Arca a la deriva, es necesario remontar al origen de la injusticia para identificar las raíces de la cólera. Esta cólera sedienta de justicia es una cólera encendida e incendiaria, que poco escucha razones y que arrasa con todo lo que tenga por delante, devorando todo lo que la rodea.
En medio de la pira funeraria, Kali, la Madre Destructora, baila.



miércoles, 24 de mayo de 2017

7.Piercing



"Todo lo que llamamos real está hecho de cosas que no pueden ser consideradas reales"
Niels Bohr.

Niels Bohr, premio Nóbel de física, se refiere a la estructura interna (en su mayor parte todavía incomprendida). Y la buena noticia, por supuesto, es que en el mundo de lo no-real (ese nivel subatómico invisible que construye todo eso que vemos) podemos influir con herramientas no-reales.

Por eso es mejor sustituir el miedo con confianza, y actuar en esa dirección. Ojo, dije confiar + actuar.
Actuar es clave, pero confiar también. Hemos caminado juntas por más de don meses. Mientras nos mantengamos unidas, esto contiene una potencia de pila sub-atómica. Por eso insisto tanto en la intención + disciplina. El ejercicio de respirar un minuto más al día, contribuye a concentrar esa potencia.
Por ello he abierto un evento en FB, para que invites a tanta gente como quieras a que participe.
Creo en la potencia de las mentes unidas.

Puede ser muy duro el camino hacia la sanación y requerir de medidas extremas.

El corset comprime los pulmones, no deja respirar en libertad.
Un corset piercing es una violencia contra el cuerpo y se asocia, créanlo o no, con Artemisa, por el lado del exceso de control. Pero por ese mismo lado, también tiene que ver, lejanamente, con una práctica que buscaba, en los momentos de crisis, gran necesidad y ritos de iniciación, una respuesta mística desde fuera del cuerpo. Es decir, que el dolor conjuraba un estado de conciencia alterado que permitía vislumbrar una salida alternativa. Atención, úsense estas imágenes por su contenido simbólico, pues ese es el territorio en el que queremos movernos.
Y allí es donde se sitúa el artista Carlos Salazar cuando hace la acción de la que recojo la imagen que dibujé en mi cuaderno de la vuelta el año pasado.
También estoy buscando un grabado de la artista Mireia Zantop que ilustra justo lo que quiero decir.

Por favor revisen la secuencia completa AGUA AL PUENTE, ahora que estamos en la cresta de la onda de sus 12 días. Fíjense cómo toda la narrativa del agua está tomando otro rumbo.
Crucial el curso del río con su Heráclito para las claves.

Ya respiraste tus minutos hoy?
Cargaste el agua?
Invitaste a alguien a participar en esta reta final?
Deja tus comentarios, por favor. Es vital estar muy unidas en estos últimos días.

jueves, 11 de mayo de 2017

7.Jardín cercado


Se dieron cuenta de que pasamos la mitad del ciclo HILAR LA SOMBRA DE LA FLOR, que pasamos la mitad de los trajes, que pasamos la mitad de la vuelta 104.
En una reacción química, para pasar del estado inicial al estado final se sigue una curva, en la cual es necesario superar el punto más alto, que es el de máximo desorden (en algunas reacciones químicas puede encontrarse la presencia de un catalizador, que la facilita al ayudar con la direccionalidad de las moléculas y entonces la cuesta a remontar es menor).

La carta de hoy, orto concluso, es un jardín cerrado. Es un recuerdo simbólico del jardín del Edén, del cual nuestro objetivo es salir. Muy a tono con la carta de ayer, de modo obvio. Analiza cómo esto se relaciona con tu realidad personal y con tu realidad más amplia, colectiva.

Me gustaría escuchar sus comentarios, que ayudan a completar el sentido de la carta.

viernes, 28 de abril de 2017

7.Bicho



Me cuesta escribir estos días.
Estamos llegando a la mitad de #LaVuelta104 y estamos en medio de una situación muy dura en el país que vivo y me sostiene.
Quienes no están de acuerdo protestan en las calles.
Quienes protegen al gobierno los reprimen.
Quienes protestan usan palabras, banderas, colores, sus cuerpos. También piedras.
Quienes reprimen disparan a quemarropa bombas lacrimógenas, perdigones, metras (canicas). Luego llegan adeptos al gobierno en motos y azotan robando golpeando disparando.
Hemos caminado por 50 días (hoy día 51). Van 30 muertos desde que empezamos a caminar.
Muertos que no podrán volver a comer mango, níspero, ciruela de huesito.
Los cuentos que se escuchan son horrendos.

Dira dice:
"Hay un chip de violencia adentro que no sabemos cuando empezará a cambiar, la reconstrucción no es para mañana, es siempre hoy y es responsabilidad de todos. 
Si no te sale espuma rabiosa por la boca no amas a este país.
Sigo fiel a mi misma, le guste a quien le guste, por una Venezuela libre y sobre todo consciente.
Matando el dictador que hay en mi, y otras tantas epidemias."

Adriana Rondón-Rivero En homeopatía la cura es el veneno en pequeñas dosis. El veneno así es tu medicina para ponerte frente a ti y "ver".

Estamos atravesando el ciclo Malinche por la Lengua, no lo olviden.
Todo está pasando ahora.

Es sorprendente lo que la psique acostumbrada a mentirse a sí misma (y por consiguiente a los demás) es capaz de inventar con tal de deshacerse de su responsabilidad. Es capaz de imaginar las más retorcidas argumentaciones. Esto, por supuesto, aplica tanto a nivel micro como macro.
Si no conoces su veneno, ¿cómo podrás preparar el antídoto?
Esta carta se llama Escolopendra.
Es un bicho que pica.
Potencialmente letal.

Ponle color tú.

sábado, 15 de abril de 2017

7.Júpiter y Calisto


Gente que tiene su mitología clásica fresca, levanten la mano!
Alternativamente, puedes usar este atajo hasta una explicación de la seducción y quizás un poco más atrás a la ninfa Calisto.
Como Jim Morrison cuando pregunta: "What turns you on", esta carta no habla tanto de la seducción erótica (no te distraigas), sino de qué es lo que enciende tu pasión, tu fuego interior. Cuál es la trampa que te hará caer, lo que te arrastrará al abandono y la entrega, para dejarte seducir por el Céfiro que en ese momento toque, y , si haces tu trabajo, florecer.

Chique Clío retoma el tema de Leda y el cisne de Arturo Michelena 
para su cuaderno "104 días de Akasha"


Hoy es Sábado Santo, esta noche corresponde la Vigilia Pascual, hasta mañana.
Para quien vive dentro de la Fe Cristiana, es un momento de recogimiento y dolor, que invita a renovar las promesas bautismales (es decir, la Alianza con lo Divino). Es un momento de la mayor solemnidad, que se centra en los símbolos de la luz y el agua.
Luz, fuego interior, iluminación, vida. Agua, purificación, limpieza, pureza.

A primera vista no parece, pero ambas ideas tienen mucho que ver y la proximidad de ambas invita a formar una tercera idea, enriquecida por la conjunción, en este camino a través del bosque oscuro, al encuentro de nuestra mejor versión posible.

Quedan 66 días de viaje. Piensa en alguien que podría aprovechar los 30+30 días que quedan: necesitamos de toda la energía disponible para encender esos propósitos y que lleguen a su destino mejor.

domingo, 2 de abril de 2017

7. Pescadores



Vamos rapidísimo, ya estamos a mitad de ciclo.
Vemos rapidísimo fue lo que mis dedos teclearon.

Debe ser por lo que ven los escafandristas, inmersos en el fondo del mar, mientras los pescadores se quedan en la superficie, con sus cañas de pescar y sus redes.

Lo que uno sabe, lo saben los otros.
Es muy misteriosa la comunicación.
Igualmente misterioso el modo en que, al estar inmersas en el océano de LaVuelta104, funcionamos como un organismo coordinado. Qué poder tiene eso. Pronto los milagros, ya están empezando a retoñar.
Hoy hablaba con una amiga bruja, acerca de la necesidad do colocar nuestros poderes al servicio de la belleza. Especialmente ahora.

Día de ponerse al día.

lunes, 20 de marzo de 2017

7. Joven madre


Parafraseo a Michelena, pero pienso en una foto de mi madre con mi hermana sobre las piernas.
La pose es diferente, pero la mirada es la misma: arrobamiento mutuo frente al milagro.
Con hijos biológicos y otras creaturas, ese momento: embeleso.
La perfección de ese momento.

Del cuaderno de artista de Desi Chique Clío

domingo, 19 de junio de 2016

7.Pedernal




Esta es nuestra penúltima carta. Ya solamente queda una, mañana, día del solsticio.
Me gusta esta carta porque puede leerse de dos maneras muy diferentes, es decir que trae un doble mensaje, es una carta de agua pero prefigura el fuego.
Es un buen talismán para ir cerrando la vuelta, una jornada de 104 días andando juntas.
De este lado podemos sacar chispas.
Nos permite calentarnos si pasamos frío.
Nos permite ver en la oscuridad.
Nos permite encender el fuego.
Oíste,  Vassilissa?

#lavuelta104 #penultima #pedernal #chispa #fuegosagrado #vasilisa

Only one day to end this 104 days journey, and today's card is a double one, water and also promise of fire. On this side it's about the possibility of making sparks, fire, light. This is the sacred fire that #vasilisa went to search for at the #babayaga hut, remember? A nice gift we are given right at the end of the journey. We must have done well our job.
And then will come the time for the recapitulation.

#fire #light #sparks #gift #tarotcommunity


...y esta es la segunda cara de la carta de hoy: el témpano.
Por este lado se conecta con la carta MEMORIA DEL AGUA  (día 75) y todas las cartas de agua, que salieron muy seguidas precisamente en el ciclo AGUA AL PUENTE. 
Que salga ahora, en el ciclo final, bajo la señal de QuanYin,  habla de la compasión que es necesario tener por esa memoria atavica contenida en el 90% invisible. 
A una carta de completar #LaVuelta104 ,  tanto nos queda por hacer: ten compasión.  Esto NO QUIERE DECIR dejar el trabajo por la mitad, ni mucho menos. 
Esto quiere decir, continuando lo que expresaba la carta de ayer, que hay mucho que hacer y qué más vale  tenerse paciencia y compasión mientras lo hacemos.
No pierdas la concentración. Solamente queda un día. 

#concentracion #compasion #memoria #90porciento 

This is the second part of the card, speaking about what is underneath the surface of the visible: a lot. 90%, as they say, of the work. Pure memory from far away: archaic waters that connect with all of the water cards, most especially Memory of the water, on day 75. So what does this card mean, in concordance with its place at the end of this long journey, and to yesterday's card?  It means that by no means the work is done, and we have to take it with QuanYin's compassion. Be gentle with yourself, knowing that there is still so much to be done. After tomorrow and the last card and the solstice, we will have some recapitulation time. But first, let's finish in beauty.

lunes, 6 de junio de 2016

7.Colera


Gorgoneion, Medusa, Kali. El aspecto fiero de lo femenino, de lo telúrico, incluso de lo maternal.
Ella está arrecha, y con razón. Porque ha sido despojada de su justo lugar, por ejemplo.
porque le han arrebatado lo que le pertenece, por ejemplo. Pienso en Camille Claudel, con muchas y largas razones para arrecharse (magnífica en el montaje de @teatronuevaera). Medusa, la más destacada de las tres Gorgonas, fuerzas de la tierra, fue desplazada por la llegada del patrircado, que impuso dioses masculinos. Kali restaura el orden, destruyendo lo creado y devorando a sus hijos para permitir nueva creación. Lo colérico a veces es necesario.
Pasamos la mitad del ciclo AGUA AL PUENTE, y después de este ciclo (previa rifa de una lectura a distancia) solamente quedan el último traje y 8 cartas para completar #LaVuelta104. 
Qué harás después?

Well, yes, sometimes it is rightful to get angry. Like when you are a respected and worshiped goddess of the Earth and some male conquerors decide to unthrone you and make you ugly, changing your hair into snakes and your gaze into a killing one, so you can't have any conversation, relation, let alone friends. And then they have killed you, because you're just an uncomfortable reminder of the untamed earth power, in a world of male gods and heroes. That's Medusa's story, by the way. So if you have been displaced, deprived of what is yours by right, taken away from your place, you have rights to be angry, choleric, enraged, and definitely pissed off. Maybe you don't need to sugar it.

martes, 24 de mayo de 2016

7.Corset


Una disciplina extrema, que puede llegar a un control feroz sobre el cuerpo (entiéndase "cuerpo" en un sentido extenso): a veces hace falta; a veces es excesivo.
El dominio, la disciplina, el orden son del dominio, del orden de Artemisa, gemela de Apolo: lo virginal se demuestra en control.
Ah, mira, llegamos al tema del control. Te suena? Dónde hace falta, dónde se pasa?
Los extremos llaman al equilibrio.
Cuando el corset tiene forma de clepsidra.



So how do we cope with the control subject?
The extreme control, order, dominion and discipline are part of the Artemisal universe: the virginal extreme.
(Back to the 4th day of #lavuelta104)
There might be too much or there might be a little bit needed.

miércoles, 11 de mayo de 2016

7.Doble árbol

Orto concluso, huerto personal, jardín cercado.
En el vergel interior crecen pues dos árboles, estrechamente enlazados.
Digamos que uno de manzana, como en el cuento de Eva, y otro de pera, como en el cuento de la Doncella Manca.
O digamos más bien que uno para saber y conocer y entender, y otro para trascender la vida y trascender la muerte.
Qué fruta comerías hoy?
#LaVuelta104 #Pinkola #Genesis #arboles #manzano #peral #Manekine #garden
Time to pick a fruit from the inner garden, choosing from one of the two original trees:
the apple of knowledge from the tree of wisdom and discerning as in Eve's tale
or
the pear of inspiration, as in the Handless Maidens story?
Take a deep breath and bite into the sweet flesh.

jueves, 28 de abril de 2016

7.Venenosa


Ay escolopendrita, tarde o temprano tenías que salir... y mejor temprano que tarde, así tenemos tiempo de dilucidar tu veneno. 
Como el orden importa, por aquello de arma tu collar, vemos que sale en medio del ciclo Nieves en Chipre, y eso tiene mucho sentido, porque Blancanieves va hacia Afrodita, y ya conocemos las tres tareas que debe cumplir en ese camino.
El veneno, por tanto, es parte fundamental de la ecuación.
La escolopendra es potencialmente peligrosa, pero su veneno puede darnos información sustancial para el tránsito. Porque ella es un animal que viene de muy lejos, de muy atrás. No desestimes su sabiduría por su veneno.
Por eso, puede ser una aliada inestimable.
Conoce tu veneno. Eso. 

viernes, 15 de abril de 2016

7.Seducción



A propósito de la seducción (te acuerdas de Blancanieves?), esta carta te pide identificar qué es lo que te seduce. 


Blancanieves me habla de cómo obtener lo que quiero y necesito del mundo. Esta carta me habla de cómo el mundo obtiene lo que quiere de mí (no siempre con mi consentimiento). Aprender a seducir o ser seducida. ¿Qué me hará caer? La seducción es una cosa seria.
Ay, Zeus. Ay, Calisto

El viaje acaba, bailando la ola sincrónica.
Hasta la felicidad termina, como las flores del cerezo.
Y el mundo llega a su fin, como todo, metáfora.
No estés muy triste, todo volverá a empezar.



Atención atención:
por los próximos 2 días las publicaciones por esta vía serán básicas pues aunque LaVuelta104 sigue, día a día, hasta el solsticio, se encuentra de viaje entre las montañas brumosas, donde la señal aparece y desaparece según los vientos; cada día muy temprano la carta sale por Instagram y Twitter @LaNoviaManca: suscríbase o pregunte a una amiga que esté suscrita.

para completar la información, favor dirigirse a la vuelta original: Bailando la Ola Sincrónica

y revisar la carta correspondiente en las 96cartas para salir del Jardín


Ya te has hecho una lectura con las 96cartas?
Pide cita para dibujar un mapa del presente.

sábado, 2 de abril de 2016

7.Pescadores



Con suerte, algo pica.
Flotamos en la superficie, eso es lo que se ve. Nos saludamos de lejos, cada una en su barca.
¡Hola! ¿Cómo está la pesca por allá? Lo que se ve es lo que nos decimos a flor de agua.
Mientras tanto, abajo, en las profundidades del mar, las escafandristas exploran los peces abisales, las esponjas, las anémonas. Hay tanto que mirar y recolectar. En las profundidades mayores hay más oscuridad, pero igual pulula la vida.
Del mar en el que estamos inmersas sacamos la pesca del día.

La comunicación ocurre también en lo profundo, aunque no lo veamos.
Confío en ese 90%, en lo que sabemos sin vernos.
¿Me escuchas?

domingo, 20 de marzo de 2016

7.Joven madre

Para saber más, bailándola
(tejiendo tiempos)

Alguna vez fuimos el bebé regordete sobre el regazo cálido y espumoso.
Alguna vez la mirada oblicua era el mundo entero, el solaz, la certeza absoluta.
La seguridad que calma y apacigua.

Las cartas llegan como corroboraciones, señalamientos, invocaciones.

Un nuevo proyecto acunado entre los brazos amorosos de quien le da vida.

Quizás todo consista en saber cómo queremos el nuevo mundo, después de cada fin.


Comenta mi querida Kelly Martínez :  
Hoy es día de semilla, de brote inicial, de retoño. Feliz equinoccio de primavera.

Todo renace.