sábado, 17 de junio de 2017
5.Monofoco
La carta muestra el momento en que el espermatozoide justo, el elegido, el más apto evolutivamente, el más afortunado, entra al óvulo. Solamente uno entra, y a continuación se forma una barrera de protección que impide la entrada de ningún otro, pues para que la idea germine y se desarrolle, basta con la carga genética de un solo espermatozoide: el óvulo aporta la mitad necesaria para completarlo.
Sin embargo, esto no significa que todos los demás espermatozoides sean inútiles: los últimos estudios demuestran que hay distintos tipos de espermatozoides, y que no todos cumplen con la misma función.
Así que aunque el propósito sea uno solo y uno solo termine llevando su preciosa carga genética a la nave espacial que lo llevará al futuro, cada uno de esos minúsculos seres contribuye con su esfuerzo a lograr el objetivo de todos.
Un solo objetivo, compartido por todos.
Todos contribuyen, aunque no se vea.
En el horizonte hay una nueva criatura por nacer.
Si te parece pertinente, compártelo, comenta.
(Ya puedes pinchar la etiqueta y ver las 8 cartas que aparecieron en todos los días 5 en esta vuelta, a ver cuáles cartas te hablan, qué narrativa proponen.)
domingo, 4 de junio de 2017
5.Agua de vida
Día cinco del ciclo PÉTALO QUAN YIN.
Hoy respiramos 14 minutos, porque centrarnos es indispensable para terminar esta vuelta con bien.
Llevamos 88 días caminando, insistiendo, equivocándonos, soltando, regresando, perdonando.
Estamos en cuenta regresiva.
La energía de 88 días se comprime y hace presión. No la sueltes todavía: en esta estructura de contención, la energía se potencia y aumenta la presión. Para soportar la presión, respiramos, pero no queremos soltar la presión, porque es justamente esta presión la que permitirá el salto cuántico, el cumplimiento del propósito masivo. Un salto cuántico requiere de mucha energía.
Sin dejar de lavar la ropa, recoger la cocina, atender a las bestias. ¿Cómo lo llevan?
Leer, eso sí, no está fácil.
Pero la carta de hoy me recuerda de dónde proviene toda esa energía que queremos canalizar, contener, sostener hasta el día del solsticio: del manantial que nos abreva.
El agua pasa de una jarra a otra. Sabemos del poder de las formas del agua: lo hemos visto en el río de Heraclito (día 76), en los pescadores (día 25), en la memoria celular (día 75) en la gran ola (día 41). Aquí el agua surge en manantial, directamente de la fuente. Esta es el agua que alimenta la vida.
Esta es el agua original, la que nos da la vida, la que aparece de tantas notables formas, la que hemos estado enamorando, encantando, honrando, bendiciendo. El agua que nos conforma y nos hermana.
El agua que, sanando, nos sana.
Estoy buscando una imagen específica del manantial mágico.
No la logro encontrar así que de momento está la carta.
lunes, 22 de mayo de 2017
5.Memoria
Cada gota de agua es parte del agua entera.
Aquí es cuando se entiende mejor el ejercicio de cargar el agua amorosamente, con la intención clara, para que las aguas sanen, mientras llegamos al punto más alto del ciclo AGUA AL PUENTE.
Nuestro cuerpo está compuesto de agua celular. Esa agua es parte del agua entera en el mundo.
Somos hermanas de agua. Y el agua está preñada de memoria. Piensa en el témpano, cuya agua se congeló hace miles, quizás millones de años. Nuestras células también llevan memoria de generaciones, y en esa memoria está guardada también la tendencia a la reacción frente a las circunstancias.
Toda tu memoria está inmersa en agua.
El espíritu individual es lo que sostiene al nacional, al global, al colectivo de cualquier especie.
Parece obvio pero se olvida y entonces el individuo se deja arrastrar por el momento de la masa.
Cada espíritu despierto cuenta más que nunca.
Aprender de las cicatrices; evitar shock anafiláctico; evolucionar.
Necesitamos reunir toda la energía posible para el último gran salto.
Lograr el propósito masivo, la Mongolia que nos da alegría a todos, es un trabajo más delicado que lograr la Mongolia personal...
Hoy, día 5 del ciclo, recuerda activar el agua con pensamientos, imágenes, oración, meditación, canto de mantras por hoy y los próximos siete días, mientras atravesamos AGUA AL PUENTE.
Empieza por cargar el agua del primer vaso de por la mañana, entre tus manos, antes de beber el agua.
Esa agua cargada puede ser vertida en cuerpos de agua (ríos, lagunas, represas) para multiplicar su efecto.
Purificar las aguas contaminadas actúa en consecuencia sobre todos los cuerpos compuestos de agua.
Es necesario, indispensable, urgente trasmutar el veneno en agua de vida. Blancanieves, ¿me escuchas?
Agua de Vida.
Comenten sobre sus experiencias con el agua para animar a las demás.
Sé que lo están haciendo. Es un ejercicio íntimo, sí, pero si estamos sincronizándonos en esta Vuelta por 104 días o por los días que sean, así sean los últimos 30 días (y los últimos días son los más potentes, créanme), si estamos caminando juntas con un mismo foco es porque no estamos solas y porque reconocemos que nos congregamos para conseguir una paz común.
Activa la potencia de tu ejercicio respirando un minuto más cada día.
Hoy respiraremos 2 minutos con intención, sin distraernos, para activar el agua celular.
Recuerda colocar el temporizador de su celular para no distraerte con la cuenta del tiempo.
El aire toca al agua.
Mañana serán tres minutos, fortaleciendo la intención personal y masiva con la disciplina individual.
Es hora de poner a trabajar nuestra fuerza espiritual a toda potencia.
¿Ya contagiaste a alguien?
martes, 9 de mayo de 2017
5.Virgen Manca
Llegamos al quinto día del ciclo HILAR LA SOMBRA DE LA FLOR.
Díganme por favor si sienten cómo actúa el doble traje de las Megelas Tornasoladas, azul en rojo, rojo en azul, y si se dan cuenta de la sombra hilada (que luego habrá que tejer, claro).
La carta de hoy habla de La Virgen Manca, que somos todas (y por cierto que esto es unisex).
Todas aquellas que hemos sufrido una herida profunda en la psique, y hemos vagado por el laberinto del bosque desconsoladas, dolidas, llorosas, muertas de miedo y de hambre.
Lo primero es reconocer la herida, reconocer el laberinto, reconocer el dolor.
Ya hablamos, ayer justamente, de la necesidad de reconocer el dolor, el duelo, el luto.
Ayer hablamos de la poda, de la herida necesaria.
Hoy vemos al personaje.
Y La Novia Manca, ¿quién es?
Es una virgen manca también, pero ella, al ser Novia, está en tránsito de un estado al otro.
Novias Mancas somos todas. Esa es la consigna.
Pero el camino a la recuperación de las manos es fértil y está lleno de aventuras maravillosas.
De eso queremos hablar, en eso nos queremos enfocar, una vez cumplidos los pasos.
Aquí varios comentarios que son esclarecedores, muchas, muchísimas gracias por comentar:
Elizabeth Szeplaki las manos de la psique, nuestra capacidad de hacer,crear, tejer, podar, hornear y bordar todas nuestras instancias psíquicas, SIEMPRE vuelven a crecer, es una promesa, un sortilegio una verdad..., todas las novias mancas, en nuestro noviciado andante lo sabemos...
Sheila Monroy Repasando las tareas y haciendo lo propio, claro! 1. Separar los granos: rescate de la hormiguita interior (disciplina, organización, paciencia) 2. Robar el vellocino dorado de los carneros salvajes: conectar con el ánimus, nuestra parte masculina. 3. Sacar agua del río Styx: no te disperses, llena tu vasija. Como el águila, aprende a estar atenta y a rehacerte, tantas veces como sea necesario. 4. Ir al inframundo y pedir a Perséfone una cajita con un ungüento de belleza: Inicia el viaje hacia el fondo de ti misma, mientras más desciendas al centro de la tierra, más lo harás al fondo de tu propio interior, no te distraigas... Puede que al final te dejes llevar por tu naturaleza y quieras ver el contenido de la dichosa cajita y eso te sumirá en un sueño profundo. Tranquila, al final todo sale bien
Ana Maria Hurtado Transitar el camino de la novia puede ser espinoso, como el tallo de una rosa. Conexión con la poda y la necesidad de la herida antes del florecimiento. ¿Y de qué está herida la novia, la nueva, la nuova, la núbil? La herida del comienzo, del inicio, del despertar, el proceso de darse cuenta lleva implícita la herida. Herida de tanta inocencia. De intentar tomar la rosa sin hilar su sombra. De intentar ver a Eros sin mirar la sombra propia. Y ¿ por qué pierde las manos la novia? De tratar con lo masculino sin hilar -se la sombra. Necesito dejar mis manos, dejar de hacer, tejer y destejer y aprender a hilar con el alma la propia alma, porque sólo desde allí se alcanza el lado de la sombra. Tejer lo invisible desde lo visible. Podarme las manos para centrarme en lo esencial, descubrir posibilidades en el bosque del dolor, contenerlo dentro. Hacerse cáliz para transmutarlo. El trabajo es hacia dentro. Cuando podas, te engendras, te hilas en la oscuridad del vientre, te gestas. Y sólo al final cuando descubres la belleza extrema, la del inframundo, al asimilar todos los sacrificios, te habrán ido brotando las manos, creciendo desde adentro con la pulsión vegetal de los abismos.
M Paz Soler Jerez La primera herida, la original, proviene de la primera mujer de nuestra vida. Ahí empieza un camino que culmina ( tras un largo proceso de reconocimiento, poda y llanto) con la cicatriz que nos recuerda que somos vulnerables pero que hemos logrado también desarrollar las cualidades y herramientas que nos llevan a acariciar lo que una vez nos traspasó el alma. Nuestra herida es nuestra Ítaca particular.
jueves, 13 de abril de 2017
5.Voz propia
Aliento: eso que al final de la vida se deja salir, con el alma leve, 21 gramos, dicen.
Sobre la arcilla el Creador (o la Creadora) sopla su bendición y hay vida donde antes sólo había tierra y agua. Voz propia: Verbo. Necesidad de expresarse y hacerse oír.
Aliento: el que se toma luego del esfuerzo, durante el descanso activo.
Aliento: ánimo para sí misma y las demás.
Viento personal con el que se conectan el interior y el exterior.
Y esta idea, ¿cómo se enlaza con la secuencia NIEVES EN CHIPRE?
viernes, 31 de marzo de 2017
5. Novia Oscura
Me sorprendí al ver esta carta, no me la esperaba.
Pero mirando en retrospectiva tiene tanto sentido, mucha lógica.
BabaYaga-Sabiduría lunar-Novia oscura.
La Novia Oscura en ciclo Drama en Cnossos, es decir en su casa, tiene doble poder.
La Novia Oscura es la que sabe, la que tiene la llave (la clau), la megela de La Novia Manca.
Y como Novias Mancas somos todos, pues entonces todas tenemos nuestra parte Novia Oscura.
O sea, sombra aliada. No la sombra en el sentido junguiano, sino la sombra que nos ayuda, nos da claves: una poderosa aliada, si sabemos escucharla.
A la luz de esta imagen, les cuento que desde anoche no puedo entrar a mi casa por un asunto de llave.
Sólo ahora, a las 5 de la tarde, he podido por fin de nuevo entrar en casa.
Justamente hoy.
Hoy, si algún ejercicio puede hacerse, que sea alrededor de alguna llave o varias.
(ya les subo la imagen, pero quería que tuvieran al menos acceso a la idea para el día de hoy)
sábado, 18 de marzo de 2017
5. Budare
Sé que esta carta les va a gustar, y más a la luz del ciclo por el que nos desplazamos, que es el ARTEMISAL/LASTIMARÉ.
La reflexión del día se relaciona con aquello que heredamos por vía materna; cómo nos nutre y al mismo tiempo pesa, así como el budare o comal (si sigues el vínculo encontrarás información valiosa en cuanto a la relación con la carta anterior: pues vamos desarrollando la intuición ejercitándonos en el arte de relacionar).
Al tener que ver con lo que alimenta, esta carta entra en el ámbito de Hansel y Gretel, ya hablaremos de eso.
Cómo nos vamos pareciendo cada vez más a nuestras madres, y cómo eso es una bendición y un reto.
Hoy, mientras preparas de comer, piensa en lo que te asemeja a tu madre: en las semejanzas evidentes, pero también en aquellas menos visibles, y en aquéllas que quizás no quieras reconocer. Las que te moldean. Las que te alimentan, las que te pesan.
Si eres madre, cómo pasarás la herramienta y tu herencia.
Alguien me preguntó qué es un budare: se trata de un implemento doméstico usado en la cocina venezolana, equivalente al comal pero hecho en hierro colado (y por ello pesadísimo), que sirve para calentar las arepas (alimento básico hecho de maíz). Hoy día hay sustitutos al budare de hierro colado, pero éste es el que funciona mejor y responde a la tradición.
Buen provecho!
Los primeros días de #LaVuelta104 son de aprender a nadar entre los niveles de lectura. Cada carta tiene un vínculo que nos lleva a la misma carta de la Vuelta anterior, y en esa también tienes un vínculo que te lleva a la primera vuelta, para ahondar el significado de la carta y en la reflexión del día. Sus comentarios son bienvenidos, porque amplían la discusión. Lean también los comentarios de las demás viajeras por esta Vuelta, con muy inspiradores y así se van conociendo.
Isabel Otahola nos escribe también:
Me alimenta tu herencia,
me alimentaste y me hiciste crecer
ambas cosas llevo en mi corazón,
tus tatuajes y también las quemaduras del budare.
El budare, símbolo de nuestra cocina infante, niña, campesina, con ese olor a braza, a resina, a campo, la arepa nuestra mañana calentita, sabrosa, nuestro desayuno, las cachapas de las sedas del maíz recién nacido, el fogón con sus tres topias renegridas por tanto fuego, la leña prendida trepidando con sus llamas luminosas, y los olores todavía los siento en mis recuerdos y las mujeres que como a la cenicienta: cocinar les hacía reinas del fogón y por eso tenían cabellera de humo, corazón de braza y ojos de carbón. A ellas a esas queridas mujeres de mamá, compañeras y cómplices en mi niñez y juventud y gracia, La negra, Juanita, Lorenza, Nicolasa, Carmen, Antonia, mi recuerdo de ellas. el budare, la braza, la leña, los olores, el amor, la arepa.
Si pudiéramos cocinar lo que quedó pendiente en nuestra vida y amasarlo y cocinarlo en tus brasas de bucare y apamate, para comerlo con alegría en esta tarde de celebración y recuerdos con encuentros predestinados, soñados, sincronizados.
Jugamos nuestra partida, nosotras espíritu custodios del fuego, desplegamos tesoros imposibles de contar, nubes bajas anuncian otros signos, apuesta-salto-porvenir-incertidumbre-
Somos custodias del fogón de leña, cocinamos el amor,el tiempo, la poesía, la amistad, el fuego, a nosotras sólo nos queda el brindar, la celebración.
viernes, 17 de junio de 2016
5.Monofoco
Veamos: este ciclo QuanYin, dedicado a la compasion, a escuchar los ruidos del mundo, nos ha llevado por una vía de acción creativa, gracias a la pera, las herramientas de jardineria, la exhibicion de la criatura y la salida del closet. Ahora nos sugiere foco. Concentrar la acción. Reunir la energía que hemos estado juntando a lo largo de 100 días +1, y dirigirla a un solo lugar.
Un solo espermatozoide es invitado a entrar al óvulo.
Faltan sólo tres días para llegar al solsticio, finalizando esta segunda vuelta (la primera fue hace 4 años, te acuerdas?). Has conseguido algo en este ejercicio, más concentracion, más atención, una buena idea, una intención definida? Has cumplido con tus tareas? Has hecho tu trabajo, Vassilissa? Tienes motivos para celebrar? El lunes nos reuniremos a celebrar y compartir, a la hora de la brisa de la tarde. Ah, y si todavía no tienes tu lectura de las 96cartas, el sorteo será ese mismo lunes. @polina_3_3 ya tiene sus cartas suyas, le llega lectura a su correo en breve.
#concentracion #concentraciontotal #foco #reunion #compartir
Only one spermatozoid is allowed into the ovule. In the same fashion, this card suggest you concentrate into one effort. This cycle, dedicated to KuanYin, is all about focusing the attention we have building up -it's 100 days but now- into one single idea. This is the last sprint and it has all this collective energy. We could move a mountain, just as Francis Alys did. We could get to Mongolia, metaphorically speaking AND in flesh. These are the last few days, people. Only three left. Have you accomplished something? More concentration, a clear intention, a good idea, will you celebrate the solstice? Are you grateful?
#concentrate #focus #clearintentions #celebratemood #gratitude #Mongolia
sábado, 4 de junio de 2016
5.Manantial
Buena fortuna
El agua pasa de una a otra jarra. Sabemos del poder de las formas del agua: lo hemos visto en el río de Heraclito (día 76), en los pescadores (día 25), en la memoria celular (día 75) en la gran ola (día 41). Aquí el agua surge en manantial, directamente de la fuente. Esta es el agua que alimenta la vida.
We know, by now, the power of the water that keeps the memory and experience of generation into our cells (day 75), we have crossed Heraclyte's river (day 76), we have witnessed the transformational power of the syncronic wave (day 41), and also the deep and secret communication that happens in the subconscious (day25).
Now the sacred spring offers its water right into its own cycle WATER TO THE BRIDGE (please check the appropriate entry in the blog, in order to see the costume in action: it is a performative psychoalchemical act of redemption).
domingo, 22 de mayo de 2016
5.Memoria del agua
Incluso las memorias antiguas, las atávicas. Nuestras células son pequeñas cápsulas del tiempo, viajando con el tesoro de toda esa información.
Piensa en ello cuando respires.
Desde el agua celular (y es que el agua es un elemento de comportamiento peculiar) se activan las respuestas frente a las agresiones y momentos dolorosos: cicatriz, alergia o mutación.
A partir de hoy quedan 30 días de viaje con #LaVuelta104 : 28 cartas + 2 trajes texto textiles. Aprovecha estos días.
Si quieres, respira un minuto más al día, empezando un minuto hoy. Sólo eso: respirar, poniendo atención al aire que entra a besar cada célula, al aire que sale al mundo.
All the information about your life experience (and the memory of the past generation) is present in the cell water.
The water is a mysterious element, its simplicity is a magical trick.
From that memory springs the response to aggressions and pain: the scar that isolate the wound, the allergy that gets worse each time the element appears, or the radical mutation.
Breath in this information for just one minute today, paying attention to the air that goes in, to kiss each of those cells, and then out.
We are on our 30th day, counting down.
lunes, 9 de mayo de 2016
5.Virgen Manca
Llevamos dos meses rotando alrededor de las cartas y los trajes, y eso significa que todavía quedan 40 días de viaje. Para ser precisas, quedan cuarenta y dos, así que tenemos tiempo para prepararnos para la cuarentena en la que vamos a entrar en breve (y cualquiera que quiera empezar a caminar ahora, llega a buen tiempo: pronto, pronto, su cuaderno).
La virgen manca está en el meollo protagónico de esta narrativa no-lineal. Ya habló con la manzana temporal (aunque le falte morderla y caer en casi coma); ya se encontró con el veneno de la aguamala el día 30, con el veneno de la mandrágora el día 33, con el veneno de la escolopendra en el día 51. Ayer tuvo en sus manos de nuevo la tijera de podar y hoy héla aquí sin manos, de nuevo.
Psique está en camino, de eso no hay duda.
En estos días que faltan habrá mucho trabajo.
So here she is. Handless, pregnant, and on the road. Again.
Much work to be done, in order to grow new hands; but luckily there's still 42 days to walk #LaVuelta104
Look back : we have made it for more than half the way. And moreover, we are in good company, not alone.
Remember the works of Psique? Take a deep breath.
martes, 26 de abril de 2016
5.Alquimia megelar
Dentro del útero, cuando el proyecto está en formación, dicen que tiene su doble también, y que el feto no nacido queda como una huella, como células extra o como un recuerdo inexplicable en la memoria del superviviente.
Saber que cada cosa, animada o inanimada tiene su doble, como sostienen los Ye'kuana; y que quizás perdimos nuestra alma gemela antes de nacer, por lo que en vez de buscarla afuera, tanto vale buscarnos la manera de completarnos y conseguir esa fusión por dentro, y no por fuera. Y si de cocinar un proyecto se trata, conoce su doble igualmente.
En el trabajo alquímico de la creación, conocer la megela de quien ve la luz.
#LaVuelta104 es la megela perdida de la ola sincrónica, desfasada en el tiempo, pero reunida aquí, por artes de encantamiento tS3.
(day 49/104)
Do we really forget about our twin sister when we are born and she is not?
miércoles, 13 de abril de 2016
5.Aliento de viaje
Las montañas siguen siendo mi paisaje, el viaje continúa por pocos días todavía. Las horas se estiran, el tiempo pasa de modo diferente. Ya se los dije? El tiempo pasa de modo extraño, se estira, se enrosca sobre sí mismo como el aliento se recoge en las cavidades de los alvéolos pulmonares antes de correr por los ríos revueltos de la sangre (allí, realmente, es donde mejor canta el pájaro; es el secreto).
El aire que inhalo no es el mismo aire que exhalo. En cada inhalación la información del mundo viene a besar las células que me sostienen y conforman. En cada exhalación le entrego al mundo lo que soy.
Lo que soy: mi voz, mi canto, lo que he venido a decirles.
Aprender a respirar: finalmente, sin eso nada funciona.
Cuidado con dónde respiras.
Entre las montañas, aire fino, memoria viva de los árboles barbados al lado de las quebradas intactas. Oigo clarito los espíritus juguetones entre esquejes de luz.
Ah sí, las cuerdas vocales también pueden volver a afinarse.
Sí, el tiempo puede adelantarse a sí mismo, bailándola en el giro justo.
Eso también haremos, confía.
Atención atención:
por los próximos 4 días las publicaciones por esta vía serán básicas pues aunque LaVuelta104 sigue, día a día, hasta el solsticio, se encuentra de viaje entre las montañas brumosas, donde la señal aparece y desaparece según los vientos; cada día muy temprano la carta sale por Instagram y Twitter @LaNoviaManca: suscríbase o pregunte a una amiga que esté suscrita.
para completar la información, favor dirigirse a la vuelta original: Bailando la Ola Sincrónica
y revisar la carta correspondiente en las 96cartas para salir del Jardín
Ya te has hecho una lectura con las 96cartas?
Pide cita para dibujar un mapa del presente.
jueves, 31 de marzo de 2016
5.Novia Oscura
La Novia Oscura viene siendo la megela de La Novia Manca, por supuesto.
Sí, hay mucha oscuridad por el camino; no te asustes.
San Juan de la Cruz habla de la noche oscura del alma.
Buena parte del camino se hace de noche.
La BabaYaga lo dijo: no hace falta entenderlo todo, para que funcione.
A veces los enlaces están incompletos; hay que aprender a vivir con ello.
La información no siempre está donde se supone que debería estar.
Pero mira en su mano: tiene una llave.
Si sabes reconocer a tu sombra aliada, tienes la clave.
viernes, 18 de marzo de 2016
5.Budare
Puesto que ayer salieron las muñequitas de Vassilissa, tiene sentido que hoy salga el budare: herencia materna.
Pues la madre de Vassilissa es quien le regala la doble muñeca de la intuición, y también es quien la envía a buscar el fuego con la estratagema de apagar la lumbre; y al mismo tiempo es, más tarde, la BabaYaga que la entrenará en artes del hogar. Finalmente será ceniza fénix, mineral en la memoria de sus huesos.
La herencia materna te acompaña para nutrirte cada mañana; pesa lo suyo.
Te conviene saber cómo curarla bien.
Para curar
curare
curaré
el budare
no dejes de pasar por la carta.