Mostrando entradas con la etiqueta dia 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dia 10. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2018

10.Orbitas




orbitar-se
des-centrarse
des-orbitarse
sincronizar-se
@anamaríahurtado






Es el segundo día de esta nueva Vuelta104.
Ustedes son los protagonistas.
Para revisar las indicaciones, pulsa aquí.

viernes, 9 de junio de 2017

10.El soplo



Las veo muy tímidas y estos no son tiempos para timideces.
Miren la imagen, conocen bien al personaje.
Reto: expliquen qué hace este personaje aquí, ahora.

El Céfiro es el que permite la floración, por medio de un rapto que puede ser, según las circunstancias, bastante violento.

Para Mariela, que pidió más claridad:
Así como el camino del héroe requiere de esas cualidades de arrojo, valor, coraje, lealtad, para enfrentarse voluntariamente a fuerzas desmesuradas, sabiendo los riesgos que se corren (y en eso consiste la maduración de la parte masculina de la psique), así la parte femenina evoluciona por el rapto amoroso, que en sentido simbólico tiene que ver con el arrebato, que la transforma de un estado en otro estado radicalmente diferente. Todas hemos pasado por un amor erótico que te saca de tus zapatos y certezas (si no lo has tenido, ya de llegará eso o algo muy similar); pero también puede manifestarse  de otras formas.
Mucha más infoemación siguiendo los vínculos a las diferentes madrigueras de conejo, por ejemplo aquí.


Claudia Rodríguez Gilly Yo se que estamos mal, pero cuando el Céfiro sopla, siento con ímpetu, que vamos bien. Hoy he visto tanta gente florecer, retoñar ideas, cultivar alianzas, sembrar esperanza, que ruego, si así sopla que no pare

sábado, 27 de mayo de 2017

10.Red



Arder durante el dia y descansar en la noche hecho cenizas.

Ayer caí, me torcí el tobillo.
El cuerpo escucha y sabe cuándo detenerse.
Por favor, sosténganme, pide. En el medio del fragor de la batalla, cuando no hay tiempo para la tregua ni para arrellanarse entre cojines de algodones; cuando no hay lugar para ejercer control sino para acatar, escuchando bien lo que la masa decide; cuando no queda más remedio que arder durante el día y ver a ver cómo se reaniman las cenizas, quedan las amigas.

La red de amigas, o red de Lavanderas, es una red de apoyo, una red de seguridad para sostenerse cuando todo lo demás falla. Si en cada esquina hay una Estirpe diferente sosteniendo las puntas de la sábana, todos los flancos están cubiertos. Ayer tocó escuchar al doblecorazón cantar al unísono la canción megelar, hoy es tiempo de activar la Red de Lavanderas y acogerse en sus sostén: no para hamacarse perezosamente, que es lo que a veces quisiéramos, sino para mantenerse de pie y seguir hacia adelante.
Hay quien trae un trozo de patilla, quien trae un queso, quien ofrece una palabra amable o una indicación precisa, quien da ánimos con el ejemplo.

Hoy respiramos 5 minutos y sólo quedan dos días en este ciclo para activar el agua mágica que dé vida a las células y más vida al puente.

Si estás cansada, si sientes que ya no puedes sostenerte ni un solo minuto más y quieres taima, levanta la mano: verás que no estás sola. Aquí estamos para abrazarnos y sostenernos, para reconfortarnos unas a otras.

domingo, 14 de mayo de 2017

10.Heroico

De lo heroico hay mucho que decir en estos días.
Hay madres heroicas, qué más heroico que una madre soltera, por ejemplo.
O las madres que en medio de grandes dificultades, crisis, hasta guerra, cuidan de su hogar y de sus hijos, los atienden y protegen. O las madres que han perdido un hijo, una herida que no sana jamás, y siguen viviendo y manando leche simbólica en un mundo que ha perdido el color esencial.
Ellas son heroínas.

Todas tenemos un lado heroico, esto es unisex: así como es unisex tener un lado femenino, la mente también tiene un lado heroico, masculino. La mitología está llena de historias de héroes dispuestos a cualquier cosa para conseguir su objetivo, y las historias patrias están llenas de gestas heroicas y luchas adornadas de todo el vocabulario bélico, militar, triunfalista.

Porque en efecto el lado heroico es el que se encarga de luchar y demostrar su valor al mundo, conseguir conquistar derechos, reivindicaciones, justicia. Es el que protesta y exige. Pero no necesariamente es militar, eso es lo que quiero destacar aquí hoy. Hay una infinidad de héroes civiles que construyen país desde la creatividad civil, desde el aporte ciudadano, que en medio del caos se mantienen firmes en su integridad y honestidad. Eso es muy heroico: esforzarse en mantener la impecabilidad en medio de la barbarie.

Ese es el lado heroico más necesario.

Del cuaderno de artista de Desiré Chique Clío



lunes, 1 de mayo de 2017

10.Cortar

Toda cosa es espíritu revestido de pensamiento y emoción, que nos alejan de su centro.
Cualquier cosa es tiempo, y ya toca mirar el tiempo liberado de su corset lineal.
Sólo así pueden entenderse ciertos acontecimientos que de otro modo son misterio puro.

Por qué hoy, por ejemplo, este objeto, este verbo.
No quiero dilatarme en explicaciones, les dejo la palabra.

La gran tijera de Átropos se pone en marcha. Ella es la gran comadrona.

Atropos, del cuaderno de artista de Chique Clío


Hay quien empieza a caminar hoy, cuando faltan exactamente 50 días. ¡Bienvenida!
Qué buen momento para empezar. ¿Qué quieres cortar?
Ya superamos la mitad del recorrido, faltan 50 días de camino. Son más necesarias las fuerzas de la intención enfocada y la disciplina responsable, mientras más cerca estamos del final.
Por eso es buen momento para insistir: la intención debe ser limpiecita; el propósito es doble, personal y colectivo; no tener miedo a la disciplina, que no significa que al fallar un día me retiro, sino retomar la marcha cada vez con esmero y compasión.


Raquel Martín de Almagro 

Partir
siempre es un vértigo
de posibilidades.
El silencio
que acalla el ruido,
la gota
sobre la nervadura
de una hoja verde,
la espera
frente al espejo
donde se refleja un solo rostro.



"Aunque en ciertos casos es bastante fácil cuando los hilos apenas rozan la tijera estos ya se cortan por ser de mala calidad, ahí sabes bien que otros como esos no los necesitas. Esta carta es fiera realmente, ella tiene fuerza para elegir sobre lo que quiere hacer y lo que no, así que con este carácter hay que saber muy bien que la sinceridad es lo primordial sino, fácilmente te deshecha." 
Andrea González en Lonely Planet

martes, 18 de abril de 2017

10.Ola

(ya viene la ola. Le estamos dando color)


Hola, ola.
Hokusai conoció la Gran Ola, no hay duda.
Qué profunda y conmovedora obra.
La Gran Ola es esa que soñamos a veces cuando estamos en plena transformación interior.

Alejandra Flores trae a colación esta cita, que viene muy al caso, pues de eso se trata, de hacer florecer la vida en el mundo que queremos, en el futuro que deseamos crear:

 "El mundo sin espíritu es un terreno baldío. La gente tiene la idea de que se puede salvar el mundo cambiando las cosas de lugar , cambiando las reglas, cambiando de lugar a los que mandan o cosas así.
No, no!! Cualquier mundo es válido si está vivo. Lo que hay que hacer es darle vida y el único modo de hacerlo es hallar en tu propio caso dónde está la vida, y volverte vivo tu mismo"
Joseph Campbell. El Poder del Mito

(Gracias Alejandra Flores por esta cita)


Te invito a deslizarte por este tobogán o túnel del tiempo, para que llegues a bailar la ola sincrónica por interpuesta vuelta. Porque todo está pasando ahora.

Del cuaderno de Desi Chique Clío
"104 días de Akasha"








miércoles, 5 de abril de 2017

10.Eleusis

Eleusis, del cuaderno de artista de Desiré Chique Clío
"104 días de Akasha"

Hoy es largo y complejo pero crucial. ¿Lista?

Eleusis nos introduce a uno de los temas centrales de las 96cartas, que tiene que ver con el recorrido evolutivo de la doncella en flor. La mitología está compuesta de imágenes. La parte femenina de la psique como capullo debe florecer, Cloris en Flora, Koré en Perséfone, y tanto cambia con esta transformación que es metamorfosis, que cambia de nombre. Y pasa por las 4 fases de la luna, siendo 4 mujeres distintas, con distintos nombres, pero que son la misma. Y de las 4, una, la luna nueva, es invisible.
(Justo hoy empezamos el taller presencial y este será el tema central).
En Grecia, los Misterios Eleusinos eran los más sagrados, los más secretos, los más misteriosos.
Por tanto, no sabemos exactamente en qué consistían, pero hay pistas.
Los misterios no se atrapan con la razón, sino con el ser sutil, así que aquí no hablamos de entendimiento a nivel racional. El misterio se abre también como una flor, pero como las flores que se abren de golpe: llega como un relámpago pero requiere que nos dejemos raptar.

Hoy cumplimos 28 días de vuelta, es decir, un ciclo lunar completo.
Si has logrado seguir la vuelta con disciplina desde el primer día, felicitaciones: de ahora en adelante será más fácil mantener una práctica establecida.
Si empezaste el primer día y has estado como has podido, felicitaciones: mantener el esfuerzo sin cejar por los baches ayudará a fortalecer la disciplina.
Si empezaste hace poco y todavía no logras entender bien de qué va esto, felicitaciones y bienvenida, poco a poco se irán abriendo puertas y ventanas como flores. Sólo confía y sigue, un pie delante del otro.

Hay un concepto crítico que les quiero mencionar a propósito del propósito y de la meditación colectiva.
El que estemos construyendo una conexión por todos estos días crea una especie de anillo de poder. Aunque no lo sigas cada día, cada día hay muchas siguiéndolo, sosteniendo una intención clara (por eso importa la masa crítica y a quién invites, piénsalo). Por eso, define bien tu propósito, da forma nítida a tu deseo límpido sin apego. Y ahora viene la magia colectiva: esta fuerza colectiva no sólo apoya tu propósito, sino también puede sostener un propósito colectivo.
Mongolia es la imagen de este milagro sostenido en colectivo, y comprendiendo esto y apoyando esto con intención límpida, el mundo se mueve. Mi insistencia con Mongolia es para demostrar este principio, aplicable a otros propósitos. Mongolia es tan exagerada que espero logre demostrar el propósito.
Pero Mongolia debe ser de todas para que funcione.
No sé si me explico.
¿Alguien me copia?

Nota adicional curiosa: Me ha sorprendido mucho notar que al día de hoy, en el blog de mis prácticas TxT (textiles, textuales, contextuales) hay exactamente 104 entradas publicadas.






jueves, 23 de marzo de 2017

10. Trama y urdimbre


En el tejido que nos sostiene y forma, somos hebras que se entrecruzan.
Hay días en que se hace más evidente el modo en que lo que me cuentas de ti tiene que ver conmigo, en que los encuentros mezclan nuestras narrativas y que las razones aparentes no son más que poéticas excusas para volver a trabajar nuestras --ay, tantas-- tareas pendientes.


Hoy les presento un trabajo precioso de Claudia Rodríguez, que se relaciona con la carta Partenogénesis y también Bella Durmiente (mariposa monarca), siendo al mismo tiempo una red textil y textual.


viernes, 10 de marzo de 2017

10.Órbitas sincrónicas


Ha transcurrido un año. Miro mi cuaderno del año pasado con cariño: pasar sus páginas es regresar en una máquina del tiempo a lo que sucedía entonces. Todo sigue presente, pero ha pasado un año y en el agua del estanque se han movido las algas, los sedimentos se han depositado, los peces han engordado.
Así exactamente funcionan las órbitas sincrónicas: volvemos a pasar y todo sigue igual pero hay cambios que indican que nos hemos movido de lugar y ahora tenemos una mejor perspectiva de la situación.
¿Qué es lo que pasa, en realidad?


Hay nuevas participantes que me preguntan, ¿de qué va esto? En principio es un trabajo personal e íntimo, se trata de estar pendiente cada día de un tema de reflexión, propuesto por la imagen publicada. Lo que quieras hacer con eso depende enteramente de ti. Puedes escribir cada día o dibujar o danzar o simplemente meditar. La base de este ejercicio es la disciplina aplicada a la intención. Puedes postear tus reinterpretaciones o no, usando el hashtag #LaVuelta104. Lo importante ahora es que aproveches este ejercicio de foco para ti. Lo interesante es que al estar sincronizadas, el foco se concentra, tanto a nivel individual como colectivo. Así que si tienes un proyecto que quieras desarrollar en estos tres meses y medio, puede ser un estupendo momento.

Veo que están comenzando a llegar los comentarios sobre la carta, con su experiencia. ¡GRACIAS!
Todos los aportes son muy valiosos y enriquecedores.


Naky Soto: Órbitas sincrónicas


* Voy a publicar algunos trabajos destacados de participantes de la vuelta pasada, para que este espacio sirva como una galería de los trabajos realizados sobre las imágenes propuestas (a partir de las 96 cartas para salir del Jardín y los 8 trajes devocionales). Si has realizado algún trabajo creativo basado en estas imágenes, que quisieras compartir, por favor envíalo a LaNoviaManca@gmail.com

jueves, 9 de junio de 2016

10.Viento



Quién sopla y quién es soplado, quién se fecunda y quién florece.
El Céfiro impregna con su aliento cálido lo virginal, y lo virginal fructifica.
Para qué quedarse llorando por la flor perdida?
Quitando el día de hoy, sólo quedan 11 días de #LaVuelta104 , de los cuales uno estará dedicado al último traje texto textil.
Ha sido un largo viaje. Espero sea fértil.


When the warm wind blows, what in virginal blossoms.
Are you the wind or the flower, are you fruitful and sweet?
Are you bitter o barren?
Only 11 days left of this journey.
Make it worth!

viernes, 27 de mayo de 2016

10.Red de amigas


Esta red de amigas sirve para sostenerse mutuamente: en caso de necesidad, en nuevos proyectos creativos y para reír juntas.
Justo ayer (doblecorazón al unísono) hablábamos de lo importante que es el apoyo en red para conseguir la magia, y esta carta viene a reforzar la idea de que es conveniente que cada esquina sea sostenida por una de las cuatro estirpes: Cocineras, Jardineras, Tejedoras y Organizadoras.
Como fondo me pareció divertido el juego de paralelos en espiral, apuntando a una interesante sugerencia, la red de amigas sostenida por una red de amigos. 
Lo masculino aliado para apoyar a lo femenino aliado (una alfombra voladora sosteniendo una sábana muy blanca) es una idea a considerar como un valioso reforzamiento, muy a tono con este ciclo que pronto llega a su fin: hilando la sombra de la flor para armonizar a los opuestos. 

#apoyo #red #cooperacion 
#safetynet #tarotcards #tarotcommunity 

In a less known version of the tale, when the little girl escapes the wolf there is no hunter to save her, but instead she arrives to the river (Heraclitus river if you prefer) where some women are washing, on the other side. And throwing her a white sheet they save her. In this case we can see, in each of the corners, a woman from each of the four seeds of this deck: the Ones that cook are alchemist,  the Ones that tend the garden forsee the future, the Ones that spin and weave do just that, and the Ones that organize tend the general and particular order. 
Notice how a feminine safety net could be supported by a masculine flying carpet, with benefits for all.

sábado, 14 de mayo de 2016

10.Heroe



Buenos días Teseo, lo heroico que necesita demostrar su valor al mundo para hacerse la ilusión de que puede burlar a la muerte
(esto es unisex, obviamente).
También recordamos que los héroes hacen muy malos amantes, porque no tienen tiempo de hacer relación.
Sin embargo, siguiendo el ejemplo de Ariadna (en el día 3 de este mismo ciclo#Malinche de por #lengua ), por qué no pensar que Teseo puede ser la cola que necesitaba para llegar a Naxos.


Una verdadera heroína, un verdadero héroe sacuden el orden establecido y crean una nueva comunidad. Para ello deben degollar el monstruo del orden antiguo (status quo), el Guardián del pasado. 

A nivel personal, a nivel cultural. 


(Este es el #dia10 del ciclo, solamente quedan dos. En el día 13 pasaremos al próximo traje texto-textil, uno de los misterios noviamanquinos. 
Celebraremos el encuentro ritual de los opuestos, hilando la sombra de la flor.
Esto, como suele pasar con los misterios, sucederá mágicamente. Muchachas, apréstense.)



What does the heroic have to offer to the feminine, when it's all about power and the (illusory) conquest of death?
Well, without relying innocently on the possibility of a relationship happily ever after, there is a chance for some symbiosis, if she gives him the means to go in and out of the labyrinth and he gives her a lift to her next destination, so that both can fulfill their destiny.


domingo, 1 de mayo de 2016

10.Tijera


Hoy La Vuelta sale tarde, disculpen.
Y no sólo sale tarde, sino sale equivocada.
Pero tan aviesamente, que la carta que sale es una repetida, y no me doy cuenta, y era precisamente esa.
He estado todo el día convertida en una pura cabeza sin cuerpo, o viceversa. Un día sin tiempo. Por algo habrá salido esta carta ahora, y aquélla saltó esta mañana temprano. 

Hoy era el día propicio para empezar con buen pie, de pie sobre estas órbitas sincrónicas que giran cada una al ritmo justo aunque lo ignoremos, alrededor de un centro que brilla como un sol con sus planetas alrededor. Volvemos a pasar por los mismos lugares, todas las veces que haga falta. Esta vez volvemos a empezar, con un plan: interpretar con nuestras propias manos lo que la carta señala, cada día. Un ejercicio creativo con intención y disciplina.

Átropos es la tercera de las Parcas, la que usa su tijera para cortar el hilo rojo de la vida. Hoy es un día más que propicio para cortar con aquello que sobraba y empezar limpiamente, como al cortar el cordón del recién nacido (quizás por eso salió, traviesa, la órbita sincrónica). Si te incorporas ahora, elige con cuál de las dos carta quieres comenzar. Si estás caminando #LaVuelta104 desde el comienzo, empieza de la mano de Átropos, tábula rasa. 


Hoy comenzamos #50obras50dias , un ejercicio de profundización creativa.  

Apresta tus implementos creativos (cuaderno, colores, plumafuente, hilos y agujas, cerámica, cámara fotográfica...). 

Cómo resuena contigo la idea que aparece en la carta, cómo se manifiesta en tu vida, ahora? Dibújalo, escríbelo, dánzalo.


Y por cierto, en dos días más cambiamos de ciclo.

¿Alguna quiere ponerse el corset y gritar?


Welcome to the first day of the#50obras50dias challenge. Get your notebook, crayons, writing pad, camera, needle and threads: it's your turn to create.
Today's card was a tricky one. First came one that had been drawn already, and she told us exactly about the times that come back, again and again, until the picture is clear, until we finally get it.

Then, once the error was admitted, this card was drawn: make a clean cut, start anew.
How does that idea manifest in your life today? How does it look like?
Write a poem, make a collage, dance to it.


lunes, 18 de abril de 2016

10.La Gran Ola


Estoy viajando de regreso.
Literalmente, en viaje, quizás entrando en la ciudad, quién sabe.
Adios, montañas, ya las extraño.
Hola, casa, pronto habré llegado y sabremos qué carta.


La carta de hoy habla del gran cambio, un tsunami.
Hola, gente del surf, ¿me escuchan? Esto está glass. 
Llueve mientras reconozco mi casa después de tantos días.
Dónde comienza el cambio, cómo se ve, qué forma adopta, cómo lo reconoceremos?
El gran cambio a veces es evidente; otras veces ocurre calladamante, calladamente, por dentro.
Bien mirado, el cambio también se parece a un viaje.
Ya llegué,  vamos a inundarnos.



LaVuelta104 sigue hasta el solsticio, llevándose dentro las montañas brumosas y los vientos.

Ya te has hecho una lectura con las 96cartas?
Pide cita para dibujar un mapa del presente.

martes, 5 de abril de 2016

10.Eleusis


A veces no queda más remedio que florecer.
Ese es al final el nombre del juego.
¿Estás muy Cloris, Koré?
Un hálito, un soplo de Céfiro, una lluvia de oro, una cosa.
Hallarás justo lo que te haga caer, y entonces, oh entonces.

miércoles, 23 de marzo de 2016

10.Tejido



El tejido en el telar se desarrolla de manera regular: sobre la urdimbre fija procede la trama, cambian los colores, aparecen los nudos de la alfombra. Piensa en neuronas, sinapsis luminosas.
En el entramado de la vida se conectan puntadas inesperadas, inspiradas. El tejido se hace más complejo, se enriquece. Cada puntada se beneficia del tejido del que forma parte: textura, suavidad o peso, utilidad en el amparo y hermoseado.

Miro a mi alrededor tejidos de ganchillo o dos agujas, encajes de bolillo, estructuras orgánicas de células óseas o nerviosas: imágenes para entender cómo nos conectamos y formamos parte; metáforas para empezar a entrar en el misterioso tiempo, cuando los hechos forman narrativas y de pronto todo hace sentido.

jueves, 10 de marzo de 2016

10.Órbitas sincrónicas


Tal vez las personas somos también como los planetas: estrellas errantes.
Tenemos satélites, nos movemos por nuestras órbitas, de pronto volvemos a coincidir.

Hoy salió La Novia Manca en otro cuerpo y cantó sus canciones subacuáticas.
Magia de los azares.
¿Dónde estabas tú?


Esta carta volvió a salir por error, en un día dentro de muchos días, en que también era día 10 (cuando andábamos en el día 54 de la vuelta). Las cartas a veces se ponen traviesas, mira que volver a salir precisamente esta carta de los retornos. Como para probar si estábamos atentas.

Para ponerse al día a propósito de las triquiñuelas del tiempo, les recomiendo que vayan al tiempo matricial: http://lavuelta104.blogspot.com/2016/04/tiempo-matricial.html 
Órbitas sincrónicas: los temas que vuelven a presentarse, sincrónicamente, hasta que logramos completar la idea.


This card tells us about the times that come back, again and again, until the picture is clear, until we finally get it.
How does that idea manifest in your life? How does it look like?
Write a poem, make a collage, dance to it.