Mostrando entradas con la etiqueta dia 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dia 2. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de junio de 2017
2.Jardinería
Y así llegamos al segundo día del ciclo A LA HORA DE LA BRISA DE LA TARDE.
¿Hicieron su meditación bailando la ola sincrónica? Alguien por favor que indique el vínculo directo a ese baile, porque ese es el traje que nos acompañará en el paréntesis hasta la próxima vuelta. ¿Habrá próxima vuelta? La vuelta es un calendario ritual para sincronizarnos y caminar juntas: el camino es largo; la vuelta se acaba y seguimos andando. Hacemos camino al andar.
Qué perfecto que después de la pera salgan las herramientas de jardinería, que son todos aquellos implementos necesarios para diseñar futuros posibles (los cuales, incidentalmente, también prefiguran la llegada de la pera): para trabajar la tierra, para domesticar el agua, para dominar sobre las alimañas y alentar a los insectos amistosos. La tijera que corta lo que haya que cortar, los guantes que protegen las manos que miran. Y la buena semilla.
Con esto, amansamos el futuro que queremos. Lo amasamos, lo cantamos, lo encantamos.
Pero además, las Jardineras son encantadoras que conocen el valor y la violencia de lo vivo, y la inevitabilidad de la muerte. Con esto, se entrenan a tomar decisiones drásticas, se sostienen cuando llega la sequía, tienen paciencia con los retoños y son implacables cuando las circunstancias lo exigen, como protectoras de su Jardín.
Quedan seis días para el final de la vuelta, no olviden respirar.
Vayan pensando en qué quieren entregar al solsticio.
Traigan propuestas de rituales para compartir.
Nos encontraremos en la ONG.
Abrazos a todas.
(Hello, Polski)
Claudia Rodríguez Gilly Y son tantos detalles que prever y muchas las estrategias que combinar, ensayo y error, experiencia acumulada, sobre todo intuición y siempre a tientas con fe pero sobre todo enfocadas en el ahora con perspectiva , en cultivar a corto, mediano y largo plazo, recordando, a la hora de la brisa, que el proceso es tan importante, o más, que el resultado, que divertido, que temple. Somos tierra, semilla, espina, tronco, agua, alimaña, luz, jardín de jardines
(Ya puedes pinchar la etiqueta y ver las 8 cartas que aparecieron en todos los días 2 en esta vuelta, a ver cuáles cartas te hablan, qué narrativa proponen.)
jueves, 1 de junio de 2017
2.Pepinillo
Estamos transitando por el día 85: quedan menos de 20 días de viaje.
¿Lograremos nuestro mejor destino?
Hoy son 11 minutos respirando, sin hacer nada, mirando los pensamientos pasar, como nubes.
Qué sabroso no hacer nada por un ratico. Me hacía falta.
En el no hacer nada también es la arena por la que se deslizan nuestros mostricos personales.
Los días de crisis, los días feroces, el caos afuera con sus fauces abiertas quiere manifestarse en cada una de nosotras. Respirando podemos encontrar un espacio en el cual abrirle la puerta pero manteniéndonos a salvo. Pienso en Jesús en el desierto, recibiendo al diablo que lo tienta.
En el silencio pasan cosas interesantes.
Durante el fragor es más difícil verlo.
Haz tu propio monstruo de peluche, para que puedas reconocerlo cuando venga a tentarte.
Yo tengo un gran zoológico, pero los más cercanos y queridos son los que necesitan atención constante.
Anoche hablaba de BabaYagas. Que pueden ser feroces come-gente, pero en realidad son contenedoras, así como lo es la compasión (aunque no todas las BabaYagas sean compasivas, no te descuides).
Hablo de las BabaYagas para hablar de QuanYin y de la necesidad de contención.
El silencio también ayuda a la contención.
Para volver a encontrarse.
Encontrar el amor.
Y todo esto tiene que ver con la carta de hoy, obviamente.
Y de las estrategias de defensa cuando no se tienen ningunas de ataque, porque en el mar la vida es suave.
Pues el pepino de mar expulsa sus tripitas en un intento de salvar su vida, cuando está bajo una extrema presión. Es su única defensa, porque se trata de un animalito inofensivo que no hace daño a nadie ni molesta ni se lo come nadie (menos los chinos, aunque no todos lo preparen). A medida que aumenta la presión, crece la amenaza de evisceración. El pepino sobrevive, claro, pero esa operación representa un estrés enorme y paradójicamente, una mayor exposición de su vulnerabilidad.
Sin embargo, no olvidar que el pepino de mar, discreto, humilde, oscurito, es familia cercana de la estrella de mar. Lo amo.
Verónica Flores Voy despacio. Por ahí apareció Psique, descalza y atareada como de costumbre, pero yo no dejo de pensar en lo de la evisceración del pepino de mar. Pienso en la vulnerabilidad que implica exponer las tripas, la valentía absoluta de sacarlo todo, mostrarlo todo, exponerse. Mostrar el cuerpo desnudo es infinitamente más sencillo que mostrar el alma desnuda. Pero a veces, cuando evisceramos, alma y cuerpo son lo mismo. En mi familia hay una frase para momentos de crisis "A esto hay que darle hasta con el tobo". Darle desde las tripas, y con las tripas. Esto es lo que hay, señores.
viernes, 19 de mayo de 2017
2.Casi en Coma
Aquí la vemos comiendo el trozo de manzana envenenada que se le atora en el esófago.
Ya debes saber cuál es tu veneno.
Hola, Blancanieves la dulce, ¿estás en coma, casi dormida, congelada, casi muerta?
Ya sabes lo que tienes que hacer.
Hoy, día 2 del ciclo, recuerden por favor activar el agua con pensamientos, imágenes, oración, meditación, canto de mantras por hoy y los próximos diez días, mientras atravesamos AGUA AL PUENTE. Esa agua cargada debe ser vertida en cuerpos de agua (ríos, lagunas, represas) para multiplicar su efecto.
Purificar las aguas contaminadas actúa en consecuencia sobre todos los cuerpos compuestos de agua.
Es necesario, indispensable, urgente trasmutar el veneno en agua de vida.
Agua de Vida.
Hoy encontré esto y quizás tenga también que ver:
Len Bullard A friend pointed out to me that if one wants to understand celestial events go out every day and put a stake in the ground at the point where you see an event such as a star or the moon or the sun rising or setting. Sticks rot and knowledge is lost (a not unfamiliar problem for information systems). So a world where stone circles are found made by widely dispersed groups from very different epochs is not an ancient alien sort of mystery. One should be surprised not to find them. Nature of the system within the systems.
That it is druidic speaks to the polities of the time and the times that follow and the naivete of the academics who publish theories that have to be new and revolutionary to be published. Sometimes a cigar is a cigar.
sábado, 6 de mayo de 2017
2.La pajarera
Pasan cosas terribles, perdonen que sigan con esto, pero mantener este ejercicio espiritual es parte de mi tabla de salvación, es parte de mi resistencia. Publicar cada día, todos los días (incluso si algún día publiqué al final del día) es mi aporte. Porque creo que todo lo que vemos tiene su origen en el mundo invisible, porque sostengo que toda batalla comienza en el territorio espiritual.
Por esto hilar la pajarera en oro es la operación complementaria de HILAR LA SOMBRA DE LA FLOR (el ciclo que estamos atravesando, que apenas comenzamos a atravesar).
Aquí se trata de convertir lo poco en algo valioso.
¿No les parece bien apropiado para el momento?
domingo, 23 de abril de 2017
2.Manzano
>>dibujo de manzano florido<<
Esta segunda carta del ciclo nos encuentra en un día luminoso y apaciguado (ojalá durara mucho).
En casa suena un ave melodiosa, ¿quién será?
Al ver esta carta es inevitable pensar que todo está pasando ahora.
Y también recordar a la doncella que barría el patio de su casa, tranquilamente, mientras su padre hacía muy malos negocios a sus espaldas, por ingenuo, por flojo, por falta de fe.
Para quienes no tengan todavía el libro "Mujeres que corren con los lobos", vayan corriendo a buscarlo, y en él, busquen el cuento de la doncella manca, y en el, busquen la explicación del manzano florido.
Levanten la mano si les ha salido en una lectura, el árbol florido habla de la ternura de esas flores sencillas y la promesa del fruto. Quién no va a querer una manzana.
Quien no va a querer morder la manzana, aunque prefigure una pérdida del paraíso (pero ¡un momento! si nuestro objetivo es precisamente salir del Jardín...), aunque anuncie la guerra de Troya; tal vez, con un poco de suerte, si tenemos algo de Atalanta, llame a doblegar la prisa y dejar que el amor nos alcance.
(Cuidado con el término, rescatemos el término, profundicemos en aquéllo que no es fácil, ni deshonesto, ni hueco en el amor).
El manzano, símbolo de la creatividad femenina más tierna, nos recuerda el mensaje del ciclo pasado, NIEVES EN CHIPRE, en lo relativo a la creación de un futuro posible.
Bueno, creo que les dejo suficientes imágenes para este día. Hace rato que no veo uno de sus dibujos sobre las cartas. Dibujen, queridas, que recién comenzamos el ciclo MALINCHE POR LA LENGUA (por cierto, ¿tocaron todos los vínculos, viajaron por la máquina del tiempo, hicieron la meditación, gritaron duro? El corset está a la orden para quien desentrañe el acertijo).
Llevamos 46 días de camino, falta más de la mitad.
Si has encontrado alguna utilidad en esta meditación andante, esparce la voz, invita a más al tránsito, faltan muchos días y necesitamos mucha intención con disciplina para lograr los milagros.
lunes, 10 de abril de 2017
2.Mandrágora
La raíz del problema, pues.
Qué mejor que identificar cuál es esta raíz, de donde surge y se ramifica la enredadera entera.
hasta no dar con la raíz, esa que chilla cuando queremos sacarla de la tierra...
La enredadera salvaje.
Del cuaderno de artista de Desi Chique Clío
"104 días de Akasha"
Semana Santa. Buen momento para ponernos al día con #LaVuelta104
Para este ciclo NIEVES EN CHIPRE me gustaría invitarlas a un proyecto colectivo, que será el cuarto y último tapiz a distancia. Su tema es la memoria inscrita en la piel, placer y dolor. Si les llama la atención, por favor envía fotos de alguna zona de tu piel en la que pueda verse alguna huella, con un pequeño texto explicativo, a LaNoviaManca@gmail.com
Los fragmentos de piel serán tejidos en un único tapiz colectivo.
martes, 28 de marzo de 2017
2.Pájaro de fuego
Así que ¿cuál es el camino hacia el entusiasmo?
¿Alguien puede marcar el recorrido en el mapa, cómo es que llegamos de pronto allí, cuáles son los disparadores? Tal vez el entusiasmo provenga, en esta vuelta, de que tenemos algo rico cocinándose en el horno. Incluso sin saber exactamente qué es, ya está el aroma dispersándose en la cocina y nos empieza a dar cierta contentura. No es que hayamos salido definitivamente del laberinto, noooo.
Pero algo huele sabroso y nos entran ganas de estar felices, con la anticipación.
Luego hay otras cosas, con este pájaro de fuego, como cierto cuento de hadas, y qué hacer con los errores que aparentemente son inevitables. Con el ave de fuego, déjate volar.
El pájaro del entusiasmo, del cuaderno de artista de Desi Chique Clío
(104 días de Akasha)
Haz tu propio dibujo del ave mágica, incluso con palabras.
El trabajo de cada día puede parecer ínfimo, casi aburrido...
Pero es el que nos hace luego volar. Confía en cada paso.
(Ustedes saben que en esta página, como todas las de esta Vuelta, lleva a la página de la Vuelta pasada, donde hay información adicional, que a su vez lleva a otra página donde hay más información, ¿verdad?)
miércoles, 15 de marzo de 2017
2. No tiene dueño
Fuerte y poderosa esta luna llena en Virgo, a partir del pasado domingo 12; su influencia abarca dos semanas, por lo que tiene sentido que sigamos en casa de Artemisa, ahondando en lo virginal.
Artemisa no se deja precisar así como así.
Tengo rato estudiando sus retos (a ver si reconoces alguno):
INDEPENDENCIA Y LIBERTAD / DISTANCIA FRÍA
INACCESIBLE / SE RELACIONA CON IGUALES (virginales)
- su gran independencia y libertad de hacer siempre lo que le da la gana; sensación de invulnerabilidad, inmortalidad, espacio sagrado
- ella es “especial”: se rige por otras reglas; pero impone las suyas, muy estrictas e implícitas, que hay que adivinar, y es inflexible
- poca tolerancia hacia lo que no sea virginal, castigo a quien pierde la virginidad
- carácter de sirena Melusina: humana solamente en parte, fría, distante, racional, insensible, inaccesible: perdida en su mundo de hada salvaje, vagamente narcisista.
NECESIDAD DE ESTÍMULO A SU ALTURA /
PASIÓN POR LA CACERÍA O PELIGRO DE ABURRIMIENTO DEPRESIÓN
DEPENDE DE LA APROBACIÓN DEL PADRE Y SUS DONES
- necesidad de retos e intereses que den relevancia a su tiempo / le impacienta e irrita perder tiempo en nimiedades
- un poco rústica, de aproximación directa, sin jueguitos ni subterfugios; a veces al señalar aquello que el otro está tratando de ocultar, se busca enemistades (no es buena estrategia de seducción)
- necesidad de “ganar”, de hacer saber que ha sabido ver lo que quería ocultarse, que no ha sido engañada; sus ropas masculinas proponen una aproximación fraterna o de competencia
- dependencia de la aprobación del padre y de los dones que él le confiera; ella le entrega en ofrenda sus trofeos de caza, que para él nunca son suficientes. necesita complacer las expectativas del padre
VIOLENCIA EXPLOSIVA, AGRESION ANIMAL. LA
MIRADA DE MEDUSA
- desprecia y la irritan las personas y situaciones inadecuadas ilógicas imperfectas torpes irrelevantes o simplemente tontas / ejerce un juicio despiadado en términos absolutos, sin matices, tanto de la acción como de quien la cumple (merece el castigo)
- necesita aprender a gestionar su reacción violenta e inmediata, su potencial agresivo que vomita sobre otros (mediante el ejercicio de la dulzura, la suavidad, la ternura)
- aspecto destructor cuando se siente ofendida en su “virginidad” (= dueña de sí misma): furia devastadora de jabalí caledonio (hostilidad desproporcionada) contra el hombre que no la reverencia justamente, o no respeta sus límites o algo que ella valora; o cuando han sido violados sus misterios, sus territorios
Desi Chique Clío: No tiene dueño
(104 días de Akasha - Diario de Artista)
martes, 14 de junio de 2016
2.Herramientas

La estirpe de Jardineras tiene la cualidad de ver hacia adelante, entender dónde colocar las semillas, diseñar el futuro.
Cuenta con una serie de herramientas para sostener ese futuro que sabe prever. Una de las herramientas de quien labra la tierra es el almanaque que le habla de lo que sucede en el cielo.
Solamente quedan siete días, contando el de hoy, para finalizar #LaVuelta104.
Seremos capaces de sostener una idea durante siete días? Llegaremos a Mongolia?
Paséate por este blog, revisa los últimos días, fíjate en el recorrido, sueña el futuro que queremos.
#jardineria #futuro #futuroposible #dia20 #solsticio
Cuenta con una serie de herramientas para sostener ese futuro que sabe prever. Una de las herramientas de quien labra la tierra es el almanaque que le habla de lo que sucede en el cielo.
Solamente quedan siete días, contando el de hoy, para finalizar #LaVuelta104.
Seremos capaces de sostener una idea durante siete días? Llegaremos a Mongolia?
Paséate por este blog, revisa los últimos días, fíjate en el recorrido, sueña el futuro que queremos.
#jardineria #futuro #futuroposible #dia20 #solsticio
There are only 7 days left of this exercise we have been holding for 98 days now.
We have been building up a whole lot of energy, focusing in the future approaching, and now we are very close to the end.
This card is telling us about the many tools the Gardeners have in order to be able to do her work: design the future.
One of them is knowing what happens in the skies, that's why the almanacs have been so popular.
In this exercise, we are holding a vision: to get to Mongolia, as a metaphor for what seems excruciatingly difficult, almost absurd; but is possible. It is possible to do it collectively, if the energy is focused. What a great metaphor!
Are we able to make it happen in only 7 days?
Go to the blog, review the previous days. Get in touch with the earth.
#focus #collectivedream #possiblefuture #gardener #metaphor
miércoles, 1 de junio de 2016
2.Pepino
El precio de no tener mecanismos de ataque ni de defensa puede ser estallar y dejar todas las vísceras expuestas.
Luego se regeneran, pero es un proceso costoso a nivel energético, y nos deja agotadas.
Estamos en los #últimos20dias , conviene respirar unos doce minutos, para pensar en ello.
Estamos dando los primeros pasos en el ciclo Agua al Puente.
En #LaVuelta104 todavía estamos a tiempo de volver a sincronizarnos, llegar a Mongolia.
Luego se regeneran, pero es un proceso costoso a nivel energético, y nos deja agotadas.
Estamos en los #últimos20dias , conviene respirar unos doce minutos, para pensar en ello.
Estamos dando los primeros pasos en el ciclo Agua al Puente.
En #LaVuelta104 todavía estamos a tiempo de volver a sincronizarnos, llegar a Mongolia.
#defensasextremas #respirar #meditacion #agualpuente
This little fellow is an gentle animal, close to the sea urchin and star.
It doesn't bother anyone, doesn't have any attack or defense system, doesn't taste particularly good (although it is offered in some special Chinese restaurants). In extremely stressful situations, though, the sea cucumber expels its guts, in hope that his attacker will be surprised enough to walk away. Wouldn't you meditate about it for just 12 minutes, since we are in the last 20 days of this exercise, waking our first steps into the new cycle: Water to the Bridge.
It doesn't bother anyone, doesn't have any attack or defense system, doesn't taste particularly good (although it is offered in some special Chinese restaurants). In extremely stressful situations, though, the sea cucumber expels its guts, in hope that his attacker will be surprised enough to walk away. Wouldn't you meditate about it for just 12 minutes, since we are in the last 20 days of this exercise, waking our first steps into the new cycle: Water to the Bridge.
#extremedefense #seacucumber
#tarotcards #tarotcommunity
#tarotcards #tarotcommunity
jueves, 19 de mayo de 2016
2.Casi coma
Querida Blancanieves, mordiendo el trozo de manzana.
Esto va rapido, y mejor es que así sea.
Miremos como va el ciclo hilar la sombra de la flor: pasamos de la sombra hilada a la resurrección de la memoria en la semilla (ayer) y hoy, segundo día del ciclo, ya estamos mordiendo la fruta. A ver si así de rápido mutamos su veneno en agua de vida. Todo sucede por dentro.
Hoy te recomiendo que sigas los varios vínculos : a la primera vuelta 104 hace mil días y pico, y a la explicación de las cartas.
Por aquello de tener más claves para la transmutación expedita.
Esto va rapido, y mejor es que así sea.
Miremos como va el ciclo hilar la sombra de la flor: pasamos de la sombra hilada a la resurrección de la memoria en la semilla (ayer) y hoy, segundo día del ciclo, ya estamos mordiendo la fruta. A ver si así de rápido mutamos su veneno en agua de vida. Todo sucede por dentro.
Hoy te recomiendo que sigas los varios vínculos : a la primera vuelta 104 hace mil días y pico, y a la explicación de las cartas.
Por aquello de tener más claves para la transmutación expedita.
Hello dear Snow White.
Go bite into that sweet apple and know for sure it will put you to sleep.
Unless, of course, you know it's part of the process and turn the poison into water of life.
Look and recognize our path in this cycle: first the shadow of the flower is spun; then the flower blooms after 2000 years; then we bite into the fruit.
We are going fast.
Unless, of course, you know it's part of the process and turn the poison into water of life.
Look and recognize our path in this cycle: first the shadow of the flower is spun; then the flower blooms after 2000 years; then we bite into the fruit.
We are going fast.
viernes, 6 de mayo de 2016
2.Hilar
Ayer peinamos, desenredamos, el largo cabello ordenado en surcos para sembrar la próxima cosecha.
Ya nos piden hacer de la materia simple materia noble: es una operación alquímica en la que la atención y la intención son de gran ayuda, por eso el ejercicio #LaVuelta104 puede ser una vía para hilar la paja en oro. Y la meditación ocupacional, claro.
Hilar consiste habitualmente en entorchar las hebras de fibra vegetal o animal, para hacer de lo múltiple y finito una unidad con tendencia al infinito: un hilo.
Hola, arañitas!
Día 6 de #50obras50dias , eso también es ejercicio espiritual
#alquimia #oroespiritual #hilar
Spinning straw into gold is, by the way, a fantastic book by Joan Gould, which I totally recommend.
After combing the hair and the ideas, there is good ground for this alchemical operation.
Are you spinning yet?
A spiritual exercise, such as #50obras50dias is just what you need. Join, if you haven't yet.
sábado, 23 de abril de 2016
2.Manzano
Manzano florido, el impulso creativo sensual.
En su versión del cuento de la doncella manca, Clarissa Pinkola nos explica cuál es el sentido simbólico del hermoso árbol florido que es el mayor tesoro en la casa del molinero, además de su hija. Ambas figuras, de hecho, representan lo mismo en la psique: algo tierno y florecido, lleno de promesa de vida y belleza.
Y ya que estamos esta carta sigue la carta del espejo, sugiero compararla con el vergel de perales del rey, que aparece más adelante en la narración.
Podría encontrarse un paralelo en las dos vías: la parte masculina y la parte femenina de la psique, cada una siguiendo su itinerario iniciático y transformativo para madurar y evolucionar.
GUAYABO
Cuando niña
de visita a Urama
recogía, abría y revisaba guayabas
para todos,
hasta que un viejo me dijo
que así no se comía la guayaba,
que había que cerrar los ojos
y que si tenía o no tenía gusano era cosa de dios
o de sorpresa en el fruto que saliera con mejor sabor.
Yo seguía las instrucciones y me comía cada tarde
con las tripas revueltas
todos los gusanos de Urama.
Posiblemente ese haya sido el primer contacto de mi lengua
con el sabor de la muerte en los mejores frutos.
Con el tiempo aprendí a hacer mermelada,
a desaparecer el tacto baboso y frío
en el hervor de la hornilla, aunque siempre
sintiéndome cobarde.
Hoy quisiera otorgarte aquel sabor.
Pedirte incluso que no me permitas olvidar
la paciencia o el error
de aquella niña de diez años
sentada a la sombra cada tarde
y aprendiendo, sin saber,
a tragar
tu pedazo de muerte
y tu pedazo de vida.
Gabriela Kizer
Hoy es el segundo día del ciclo NIEVES EN CHIPRE, lo que cuadra muy bien con esta carta, ¿lo ves?
Un día perfecto para invitar a alguien a unirse a este ejercicio de atención, suscribiéndose a #LaVuelta104
Today's card shows the blossoming apple tree that, in Clarissa Pinkola's version of the story of the handless girl, represents her own beautiful creative force, and the sensuality associated to that impulse.
Since today's card follows THE MIRROR, I am suggesting to review the pear garden owned by the king who shares a parallel path of transformation in the tale, which addresses both parts of the psyche.
domingo, 10 de abril de 2016
2. La raíz del problema
La raíz. Esa que hay que encontrar. Esa que está anidada firmemente como un firmamento en la cabeza y chilla, grita y patalea al querer arrancarla. Más te vale conocerla bien. Y no acaba siquiera con sacarla, finalmente: siempre pueden aparecer otras.
Estirpe de Jardineras, actívense!
Gracias a Vassilissa Desiree por la imagen y los vínculos a continuación:
Viaja en el tiempo Bailando la Ola Sincrónica
Revisa las 96 Cartas
lunes, 28 de marzo de 2016
2.Entusiasmo
Una sola de sus plumas es la lumbre que ilumina sin quemar, fractal de la Luz entera (otra forma de la brasa encendida que fue a buscar Vassilissa, ¿recuerdas?).
Su aparición, bendición y condena, ejercicio de difícil resolución, anuncia viaje trabajoso, ayudantes mágicos, errores repetidos. Y sin embargo, al final del cuento, la felicidad del pájaro azul.
Se emparenta también con el pájaro Sirin, antepasado de la sirena alada y con Alkonost, derivada de Alcíone, transformada en martín pescador, por amor.
Dice la historia que él fue en busca del oráculo y se ahogó; en premio por haber sido buenos amantes, ambos fueron tornados aves tornasoladas.
Los días del alción son los esperados y breves días de tranquilidad y olas calmadas sin tormentas, en que estos pájaros pueden poner sus huevos.
martes, 15 de marzo de 2016
2.Arma tu collar
Más información, bailándola
Así de nuevo, cada vez: arma tu collar.
Toma tu hilo rojo y ensarta las cuentas.
Decide la narrativa que deseas. No dejes a los otros decidir por ti.
Toma el hilo rojo de Ariadna que te amarraste al tobillo para poder entrar y salir del laberinto subterráneo:
el que entretejes en la urdimbre con manos veloces, manos soñadoras
el que usas para bordar fino
el que hilaste a partir de la pajarera y teñiste de vida abundante
el que corta Átropos con su gran tijera cuando llega la hora.
Cuenta tu cuento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)