sábado, 10 de marzo de 2018

10.Orbitas




orbitar-se
des-centrarse
des-orbitarse
sincronizar-se
@anamaríahurtado






Es el segundo día de esta nueva Vuelta104.
Ustedes son los protagonistas.
Para revisar las indicaciones, pulsa aquí.

viernes, 9 de marzo de 2018

9.La Loca

Para esta nueva Vuelta hemos decidido hacer un recorrido un poco más personal.
Ustedes son los protagonistas.
Para revisar las indicaciones, pulsa aquí.

Esto es lo que reporta el Vagabundo de la Brújula, a propósito de su primer día:


"Hola Novia. Empecé la vuelta metiendo la pata de lo lindo, así como hacen los vagabundos en medio de sus vagabundeos. Sabes que estoy trabajando repartiendo periódicos de madrugada. Es un trabajo relativamente fácil aunque es un poco cansón porque hay que subir y bajar escaleras que jode además de soportar el frío que ha sido bien bravo, -30 la semana pasada. Pues bien, hoy salí de casa pensando en la Vuelta, atento a lo que me ocurriera en el transcurso de la noche en sincronía con la carta de hoy, la loca. Esperando el tren al centro de la ciudad se me acercó una mujer a preguntarme la mejor forma de ir a su casa, cosa rara pues aquí son muy independientes con sus celulares. Nadie pregunta nada a nadie. Me quedé hablando con ella y me contó que nació en el norte de Finlandia, no muy lejos del Círculo Ártico adonde se avistan muchísimo las auroras boreales. La mujer se fue y yo seguí camino al trabajo. Llegué a la oficina, tomé los periódicos y salí a hacer mi jornada. Apenas crucé la primera esquina me detuve pues me di cuenta que había olvidado las llaves. Volví a buscarlas y justo en esa esquina había un letrero con unas llaves adentro, blancas, antiguas. Les tomé una foto y me quedé pensando en ello.


3 horas después, en la última parte de mi entrega, me pasó lo inesperado: las llaves se me cayeron en el pasillo de un edificio y me di cuenta justo cuando ya estaba en la calle y la puerta se había cerrado. Me quedé lelo, luego me dio rabia, casi lloro, remolino de sentimientos. Te escribo esto ahora mientras espero afuera de esta puerta a ver si alguien sale, pero son bajas las probabilidades pues es sábado.

(Plop! Llegó alguien! Tengo las llaves de vuelta!)"



jueves, 7 de septiembre de 2017

Bailando la Ola Sincrónica

EMPEZAMOS EL 9 DE SEPTIEMBRE.
TERMINAMOS EL 21 DE DICIEMBRE.

Han pasado cinco años desde el fin del mundo. El mundo se acabó, pero no lo suficiente: algunos se decepcionaron, el desenlace no satisfizo su deseo de cambio drástico. Es hora de revisar qué fue lo que sucedió entonces, y cómo eso resuena con los pasos que damos hoy. 
Por eso, LaNoviaManca se activa y te invita a celebrar su quinto cumpleaños participando en una vuelta sobre el primer calendario ritual de 104 días, que se estrenó el año del Giro, 2012. Volveremos a pasar, día a día, por esos meses, desde el 9 de septiembre hasta el 21 de diciembre, para entender mejor quiénes somos, en plural así como en singular. 
En este momento específico, seguir el esquema de los 104 signos del calendario servirá para recobrar una estructura y además, para sincronizarnos. Hemos comprobado que la sincronización sostenida tiene un enorme poder. Confío en que podamos activarlo. Por eso, las invito a que inviten a caminantes que se puedan sumar para aportar su energía, ya saben cómo funciona.
Este paseo, por tanto, ha de ser en colectivo, tomadas de la mano. Repetiremos los mismos pasos, en el mismo orden. Volveremos a ver las 96 cartas en esa secuencia del 2012. Están invitadas a leer lo que se publicó entonces, y comentar sus impresiones desde la perspectiva del tiempo. Ahora entenderemos mejor el carácter metafórico del fin del mundo. Sus comentarios serán el cuerpo de las reflexiones de cada día, en torno a la imagen de la carta del día. ESTE ES UN EJERCICIO EN EL CUAL EL COMPROMISO ACTIVO HARÁ EL TRABAJO. Hace cinco años estudiamos la teoría. Esta es la práctica, me gustaría escuchar lo que tienen que decir al respecto.
Las 96 cartas serán coloreadas esta vez por Cristina Müller. (Invitaremos a algunos ilustradores a sumarse para elaborar su propia versión de alguna de las cartas.) Los 8 días dedicados a los 8 trajes TxT, invitaremos a quienes sigan la vuelta a participar en una acción basada en una de las 4 esquinas de la Red de Lavanderas, para desarrollar las 4 aptitudes que la BabaYaga le enseñó a Vassilissa cuando fue a visitarla para pedir el fuego.
El propósito colectivo de esta vuelta es activar durante sus cuatro meses de duración redes de apoyo concreto, para cada uno de estos talentos: cocinar, bordar, jardinear y organizar. Son labores que nos enseñan a cuidarnos. Honradas y felices de anunciar que contamos con el valioso soporte del Laboratorio Ciudadano de Acciones No Violentas para estos 8 eventos.


Si esto te interesa, levanta la mano.