sábado, 3 de junio de 2017
4.Aparente/Oculta
Día 4 del ciclo PÉTALO QUAN YIN.
Esta carta nos propone que somos quienes somos, lo que la gente conoce de nosotros, pero también somos otra persona, que se mantiene más bien oculta (¿se acuerdan de la carta "Intuiciones"?).
Nos hacemos unas a otras de espejos, luminosos o ahumados. Vemos claramente en ese espejo lo que no logramos ver de nosotras mismas. Con suerte y mucho trabajo, lo logramos reconocer, nos toca reconocernos, nos asombramos, tenemos una pataleta, lo incorporaos.
Alain De Bottome menciona que si no estamos profunda y regularmente avergonzados de nosotros mismos, es que el viaje al auto-descubrimiento todavía no ha comenzado.
Pero en el caso de las Megelas, no se trata necesariamente sólo de esa temida Sombra: se trata de un yo oculto que protegemos porque es muy íntimo, secreto, vulnerable, y en general preferimos no lanzarlo al ruedo de las selváticas relaciones sociales o inter-personales. Y tanto lo ocultamos que a veces se nos olvida. Tenemos una cara conocida y otra, como la luna, misteriosa. La rochelera generalmente es la más visible.
Por favor comenten, apelo a la inteligencia colectiva y la invoco para rellenar de contenido esta entrada.
Mientras tanto, recuerden que respiramos un minuto más cada día, hasta llegar a media hora a tiempo para el solsticio.
viernes, 2 de junio de 2017
3.Psique en camino
Tercer día del ciclo PÉTALO QUAN YIN.
Hoy respiramos por 12 minutos, es nuestra estructura de contención.
¿Cuántas caminantes siguen aquí, desde los orígenes de esta vuelta?
¿Cuántas se han incorporado y la siguen regularmente con intención clara y disciplina?
¿Cuántas vienen como los cometas, a su propio ritmo interno, pero siguen pendientes?
Es hora de aumentar la concentración. Quedan menos de 20 días para cumplir nuestros propósitos, tanto el personal como el colectivo. En medio del fragor ensordecedor, doce minutos respirando nos permiten centrarnos en ese punto que se acerca al manantial de lo que nos sustenta.
La carta de hoy habla de Psique. En el cuento de Apuleyo, El Asno de Oro, Psique es una Novia Manca que vaga extraviada en su propio bosque, obligada a cumplir con una serie de tareas imposibles de lograr. Por ejemplo, recoger un poco de vellocino de oro de los carneros del sol. Por ejemplo, clasificar y separar las semillas de un montón enorme donde están todas mezcladas (y tiene que hacerlo de hoy para mañana). Por ejemplo, recoger un poco de agua del río del país de los muertos. ¿Algo de esto les suena?
Ya sabemos de qué va lo de hilar la paja en oro. Hemos trabajado con el agua. Conocemos el poder que está latiendo dentro de cada semilla.
Tenemos trabajo por delante, mis queridas.
Para tener una respuesta antes debes caminar la pregunta.
(@Pijamasurf en total filosofía #LaVuelta104)
Sé paciente con todo lo que aún no está resuelto en tu corazón. Trata de amar tus propias dudas, como si fueran cuartos cerrados o libros escritos en una lengua extraña. No busques respuestas que no se pueden dar, porque no serías capaz de soportarlas. Lo importante es vivirlo todo. Vive ahora las preguntas.
Rainer Maria Rilke.
jueves, 1 de junio de 2017
2.Pepinillo
Estamos transitando por el día 85: quedan menos de 20 días de viaje.
¿Lograremos nuestro mejor destino?
Hoy son 11 minutos respirando, sin hacer nada, mirando los pensamientos pasar, como nubes.
Qué sabroso no hacer nada por un ratico. Me hacía falta.
En el no hacer nada también es la arena por la que se deslizan nuestros mostricos personales.
Los días de crisis, los días feroces, el caos afuera con sus fauces abiertas quiere manifestarse en cada una de nosotras. Respirando podemos encontrar un espacio en el cual abrirle la puerta pero manteniéndonos a salvo. Pienso en Jesús en el desierto, recibiendo al diablo que lo tienta.
En el silencio pasan cosas interesantes.
Durante el fragor es más difícil verlo.
Haz tu propio monstruo de peluche, para que puedas reconocerlo cuando venga a tentarte.
Yo tengo un gran zoológico, pero los más cercanos y queridos son los que necesitan atención constante.
Anoche hablaba de BabaYagas. Que pueden ser feroces come-gente, pero en realidad son contenedoras, así como lo es la compasión (aunque no todas las BabaYagas sean compasivas, no te descuides).
Hablo de las BabaYagas para hablar de QuanYin y de la necesidad de contención.
El silencio también ayuda a la contención.
Para volver a encontrarse.
Encontrar el amor.
Y todo esto tiene que ver con la carta de hoy, obviamente.
Y de las estrategias de defensa cuando no se tienen ningunas de ataque, porque en el mar la vida es suave.
Pues el pepino de mar expulsa sus tripitas en un intento de salvar su vida, cuando está bajo una extrema presión. Es su única defensa, porque se trata de un animalito inofensivo que no hace daño a nadie ni molesta ni se lo come nadie (menos los chinos, aunque no todos lo preparen). A medida que aumenta la presión, crece la amenaza de evisceración. El pepino sobrevive, claro, pero esa operación representa un estrés enorme y paradójicamente, una mayor exposición de su vulnerabilidad.
Sin embargo, no olvidar que el pepino de mar, discreto, humilde, oscurito, es familia cercana de la estrella de mar. Lo amo.
Verónica Flores Voy despacio. Por ahí apareció Psique, descalza y atareada como de costumbre, pero yo no dejo de pensar en lo de la evisceración del pepino de mar. Pienso en la vulnerabilidad que implica exponer las tripas, la valentía absoluta de sacarlo todo, mostrarlo todo, exponerse. Mostrar el cuerpo desnudo es infinitamente más sencillo que mostrar el alma desnuda. Pero a veces, cuando evisceramos, alma y cuerpo son lo mismo. En mi familia hay una frase para momentos de crisis "A esto hay que darle hasta con el tobo". Darle desde las tripas, y con las tripas. Esto es lo que hay, señores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)